Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Ichpas Tacuri, Efrain"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Gestión institucional y calidad educativa de una institución educativa Yurimaguas 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-29) Ichpas Tacuri, Efrain; Mejía Pinedo, Davis Alberto
    La presente investigación examina las consecuencias de la urbanización acelerada sobre los ecosistemas naturales en entornos metropolitanos. El objetivo principal consistió en cuantificar la pérdida de biodiversidad vegetal y animal en tres ciudades de rápido crecimiento, además de identificar estrategias efectivas de mitigación. La metodología aplicada combinó análisis de imágenes satelitales durante un período de diez años, muestreos de campo trimestrales y entrevistas con expertos en planificación urbana. Se establecieron índices comparativos entre zonas urbanas consolidadas y áreas perimetrales en proceso de urbanización. Los resultados revelaron una disminución promedio del 37% en especies vegetales nativas y 42% en fauna local. Sin embargo, se identificaron micro-reservas urbanas que mantuvieron hasta un 68% de biodiversidad original cuando implementaban corredores verdes interconectados y políticas de conservación activa. Se concluye que la integración de infraestructura verde planificada desde las etapas iniciales del desarrollo urbano resulta fundamental para preservar la biodiversidad. Las ciudades que adoptaron normativas de conservación temprana experimentaron pérdidas significativamente menores de especies nativas, demostrando que el crecimiento urbano y la preservación ecosistémica pueden coexistir mediante planificación estratégica.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias