Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Luyo Saman, Carlos Yerson"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a las Redes Sociales y Adaptación Conductual en Estudiantes de Una Institución Educativa de Cañete, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorial, 2024-01-23) Arias Ramírez, Valeria Alejandra; Luyo Saman, Carlos Yerson; Rodriguez Martinez, Diana Patricia
    El objetivo principal del estudio es determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la adaptación conductual entre adicción a las redes sociales y la adaptación conductual en estudiantes de una institución educativa de Cañete, 2022. Para lograr este objetivo, se introdujeron métodos cuantitativos con métodos no cuantitativos a través con un diseño experimental con estructura básica. En nuestro estudio participaron 160 jóvenes estudiantes de secundaria de Cañete. En cuanto a los instrumentos que se implementaron fueron: El cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y el Inventario de Adaptación de conducta (IAC). Con respecto al resultado obtenido se pudo determinar la relación entre las dos variables con un coeficiente de correlación de 0,799, valor altamente significativo (p < 0,05). En resumen, los resultados obtenidos determinaron una relación entre ambas variables.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Adicción a las Redes Sociales y Adaptación Eonductual en Estudiantes de una Institución Educativa de Cañete, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorial, 2024-01-22) Arias Ramírez, Valeria Alejandra; Luyo Saman, Carlos Yerson; Rodriguez Martinez, Diana Patricia
    El objetivo principal del estudio es determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la adaptación conductual entre adicción a las redes sociales y la adaptación conductual en estudiantes de una institución educativa de Cañete, 2022. Para lograr este objetivo, se introdujeron métodos cuantitativos con métodos no cuantitativos a través con un diseño experimental con estructura básica. En nuestro estudio participaron 160 jóvenes estudiantes de secundaria de Cañete. En cuanto a los instrumentos que se implementaron fueron: El cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y el Inventario de Adaptación de conducta (IAC). Con respecto al resultado obtenido se pudo determinar la relación entre las dos variables con un coeficiente de correlación de 0,799, valor altamente significativo (p < 0,05). En resumen, los resultados obtenidos determinaron una relación entre ambas variables.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias