Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Marcelo Villegas, Yesica Vanesa"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Comunicación familiar y adaptación de conducta en adolescentes de una institución educativa de Catacaos, 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-05-01) Marcelo Villegas, Yesica Vanesa; Rodriguez Martinez, Diana Patricia
    El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre comunicación familiar y adaptación de conducta en adolescentes piuranos. El estudio adoptó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 184 adolescentes de ambos sexos, con edades entre 12 y 16 años, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Comunicación Familiar (FCS) y el Inventario de Adaptación de Conducta (IAC). Los resultados revelan que existe una correlación positiva débil pero estadísticamente significativa entre comunicación familiar y adaptación de conducta (r=.254; p<.01), con un tamaño de efecto pequeño (r²=.065). Respecto a los niveles de las variables, se encontró que el 77.7% de los adolescentes presenta un nivel medio de comunicación familiar y el 70.7% evidencia un nivel medio de adaptación conductual. En cuanto a las dimensiones, se halló correlación estadísticamente significativa entre comunicación familiar y adaptación familiar (r=.151; p<.05), así como con adaptación social (r=.296; p<.01), mientras que no se identificó relación significativa con las dimensiones de adaptación personal y adaptación educativa. Se concluye que, aunque existe relación entre ambas variables, esta es de baja magnitud, lo que sugiere que en la población estudiada la comunicación familiar es solo uno de los múltiples factores que influyen en la adaptación conductual de los adolescentes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias