Examinando por Autor "Paredes Quispe, Jorge Alberto"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acompañamiento pedagógico como estrategia para mejorar la evaluación formativa en estudiantes de secundaria de Chepén, 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Miguel Honorio, Josefa Marilú; Paredes Quispe, Jorge Alberto; Alayo Rodríguez, Benito AlfredoEl propósito del estudio fue explicar como la estrategia acompañamiento pedagógico mejora la evaluación formativa en los estudiantes de secundaria de la provincia de Chepén, 2023, para ello se recurrió al método documental o bibliográfico y la técnica de gabinete; se indagó en repositorios de diferentes universidades del ámbito internacional, nacional y regional permitiéndonos identificar estudios relacionados con nuestra investigación tanto para la variable acompañamiento pedagógico como para la variable evaluación formativa. Respecto a los criterios de selección, se consideró artículos, revistas indexadas, tesis de grado de maestrías y títulos ubicadas en repositorios; asimismo se buscó en Alicia Google y Google academic, para garantizar la calidad de nuestra investigación y que responda además a criterios de rigor científico. Luego de la revisión bibliográfica se concluye: El acompañamiento pedagógico como estrategia, aportan a la mejora del desempeño docente mediante el trabajo colegiado, basado en prácticas de trabajo colaborativo sobre todo para la planificación, ejecución y evaluación de los procesos pedagógicos.Ítem Educación virtual y calidad de servicio educativo docente durante la pandemia covid-19 de una escuela superior Pedagógica Pacasmayo, 2021(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2022) Paredes Quispe, Jorge Alberto; Merino Flores, IreneLa investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre la educación virtual y calidad de servicio educativo docente durante la pandemia COVID-19 de una Escuela Superior Pedagógica Pacasmayo, 2021. De diseño no experimental, según su objetivo es correlacional transversal, de enfoque cuantitativo, teniendo como población y muestra 70 docentes del Instituto Superior Pedagógico “David Sánchez Infante” de Pacasmayo seleccionados a través del muestreo no probabilístico intencional. Utilizando como instrumentos el cuestionario educación virtual y cuestionario de servicio educativo docente. Teniendo como resultado, que, si existe relación significativa entre educación virtual y la calidad de servicio educativo, debido que se alcanzó un valor de significancia de (0.000) el cual es menor a 1%.