Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Polo del Castillo, Ademar Olando"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Percepción de los cambios conductuales en el tránsito de lo analógico a lo digital en docentes de Mollepata, 2020
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, 2021) Polo del Castillo, Ademar Olando; Zavala Pérez, Ylbia Azonia; Cedeño León, José Darío
    La presente investigación tuvo por finalidad identificar los cambios conductuales que se perciben en el tránsito de lo analógico a lo digital por parte de los docentes del distrito de Mollepata – 2020. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, teniendo como métodos de investigación: inductivo, hermenéutico, fenomenológico y etnográfico. Por lo que se tuvo como informantes para el estudio a nueve docentes de los diversos niveles de educación (inicial, primaria y secundaria) pertenecientes al distrito de Mollepata, a quienes se les aplicó como instrumento de recojo de datos una entrevista a profundidad de cinco preguntas abiertas, dicho instrumento fue validado por expertos. Luego de la recopilación de información y análisis de la misma, se obtuvo por hallazgos que los diferentes cambios tecnológicos que significó esta transformación de la educación impartida en las instituciones educativas, de pasar de lo analógico a lo digital. Entre los cambios más notables, se encontraron el uso de plataformas virtuales brindadas por el Ministerio de Educación como la plataforma “Aprendo en Casa”, o “Perú Educa”, en donde se encuentra el material de clase semanal. Las reuniones presenciales con los padres de familia o docentes, fueron reemplazadas por sesiones en zoom, aplicación usada para video conferencias, y las llamadas telefónicas y la aplicación “whatsapp” para envío de imágenes, archivos y mensajes.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias