Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quispe Montero, Yomar Gabriel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Entornos de programación y resolución de problemas algorítmicos en estudiantes de un instituto superior tecnológico de Tambogrande 2024
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-04-01) Quispe Montero, Yomar Gabriel; Agreda Gamboa, Everson David
    El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de entornos de programación y la resolución de problemas algorítmicos en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Tambogrande, Piura, durante 2024. Basado en un enfoque cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional y no experimental, se evaluaron dos variables: entornos de programación (medidos a través de interacción práctica, accesibilidad y retroalimentación inmediata) y resolución de problemas algorítmicos (dividida en definición, análisis, diseño, construcción y prueba). La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes del V ciclo, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario de 12 ítems en escala Likert para medir el uso de entornos de programación y una prueba escrita de 20 preguntas de selección múltiple para evaluar las competencias algorítmicas. Los resultados descriptivos mostraron que el 65,0% de los estudiantes presentó un uso "Satisfactorio" de entornos de programación, lo que se asoció principalmente con logros en las categorías "Logrado" (45,0%) y "Destacado" (5,0%) en la resolución de problemas algorítmicos. El análisis de Rho de Spearman reveló una correlación positiva moderada y significativa entre ambas variables (Rho = 0,596; p = 0,006), destacándose la dimensión de construcción algorítmica como la más beneficiada (Rho = 0,554; p = 0,011). Se concluye que el uso de entornos de programación tiene un impacto significativo en el desarrollo de competencias algorítmicas, principalmente en la implementación y codificación, aunque su influencia en dimensiones como definición, análisis, diseño y prueba fue limitada.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias