Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Reyes Eustaquio, Gesmer Biuler"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Planificación financiera y gestión presupuestal en la Municipalidad Provincial de Julcán
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-04) Ybañez Cardenas, Susan Marilia; Reyes Eustaquio, Gesmer Biuler; Navarro Santander, Javier Estuardo
    La investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre la planificación financiera y la gestión presupuestal en la Municipalidad Provincial de Julcán. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y transversal, basándose en el análisis documental de informes presupuestales del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y los reportes de ejecución presupuestaria. Los datos se procesaron utilizando la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk, coeficiente de correlación de Pearson y Spearman y análisis de regresión lineal. Los principales resultados indicaron a través de la prueba de correlación de Pearson una correlación negativa moderada entre ambas variables (r = −0.7398) reflejando que presupuestos más altos no necesariamente garantizan mayor eficiencia, lo que evidencia limitaciones administrativas y técnicas, además, se observó una desviación presupuestal promedio del 13.27%, resultado de inconsistencias en la proyección inicial de recursos. Por otra parte, programas con mejor alineación entre planificación y necesidades locales, como en el sector saneamiento, lograron un índice de desempeño presupuestal del 95.83%. Los hallazgos resaltan la importancia de fortalecer la capacidad técnica y administrativa en la municipalidad, implementar sistemas de monitoreo continuo y ajustar la planificación financiera para reducir desviaciones, optimizar recursos y mejorar el rendimiento presupuestal. La investigación contribuye a la gestión pública al ofrecer evidencia empírica para diseñar estrategias financieras efectivas en contextos municipales.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias