Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Salcedo Castro, Fanny Yiannina"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tiktok para mejorar habilidades comunicativas en los estudiantes del nivel secundaria, Nuestra Señora de la Asunción, Chilca - Cañete 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo Editorial, 2023-11-03) Salcedo Castro, Fanny Yiannina; Chomba Castañeda, Edilberto; Reyes Huamán, Anita Marlene; -
    Ante el uso del internet, redes sociales, tecnologías móviles y la creación de diferentes aplicativos de interacción; hemos visto conveniente el estudio de TikTok, cuyo objetivo principal de esta investigación consiste en determinar el impacto de TikTok en las habilidades comunicativas en los estudiantes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción de Chilca”, Cañete 2022. Por tal motivo se propone un método de estudio hipotético deductivo, cuyo enfoque es cuantitativo, según su finalidad es aplicada y cuyo diseño de estudio es pre-experimental. Se realiza la investigación utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario; aplicando como muestra a 120 estudiantes de 4to de Secundaria y como método de análisis de datos el Alfa de Cronbach, cuyos resultados de confiabilidad del instrumento es α = 0.896, la cual nos demuestra que el 46% de los estudiantes tienen poca interacción a través de la comunicación oral, así mismo el 73% de los estudiantes expresan un lenguaje de comunicación no verbal y un 65% de ellos utilizan sus habilidades de comunicación verbal, evidenciando así el impacto ante el uso de esta app para mejorar las habilidades comunicativas. Por lo tanto, se identifica como el aplicativo de TikTok, permite a los estudiantes tener otra visión en la forma de expresar, comunicar sus intereses educativos o personales con la creación de videos cortos con el uso de esta plataforma.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tiktok para mejorar habilidades comunicativas en los estudiantes del nivel secundaria, Nuestra Señora de la Asunción, Chilca- Cañete 2022
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI. Fondo Editorial., 2023-10-18) Salcedo Castro, Fanny Yiannina; Reyes Huamán, Anita Marlene
    Ante el uso del internet, redes sociales, tecnologías móviles y la creación de diferentes aplicativos de interacción; hemos visto conveniente el estudio de TikTok, cuyo objetivo principal de esta investigación consiste en determinar el impacto de TikTok en las habilidades comunicativas en los estudiantes de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción de Chilca”, Cañete 2022. Por tal motivo se propone un método de estudio hipotético deductivo, cuyo enfoque es cuantitativo, según su finalidad es aplicada y cuyo diseño de estudio es pre-experimental. Se realiza la investigación utilizando como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario; aplicando como muestra a 120 estudiantes de 4to de Secundaria y como método de análisis de datos el Alfa de Cronbach, cuyos resultados de confiabilidad del instrumento es α = 0.896, la cual nos demuestra que el 46% de los estudiantes tienen poca interacción a través de la comunicación oral, así mismo el 73% de los estudiantes expresan un lenguaje de comunicación no verbal y un 65% de ellos utilizan sus habilidades de comunicación verbal, evidenciando así el impacto ante el uso de esta app para mejorar las habilidades comunicativas. Por lo tanto, se identifica como el aplicativo de TikTok, permite a los estudiantes tener otra visión en la forma de expresar, comunicar sus intereses educativos o personales con la creación de videos cortos con el uso de esta plataforma.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso de las TIC`S y el logro de aprendizajes en nivel secundaria, en una Institución Educativa de Cañete, 2021
    (Universidad Católica de Trujillo "Benedicto XVI" - Fondo Editorial, 2023) Salcedo Castro, Fanny Yiannina; Montes Alvarado, Rosselyn del Pilar
    La presente investigación tiene como objetivo determinar el uso de las Tic`s, y su relación con el logro de aprendizajes en nivel secundaria, en una institución educativa de cañete, 2021. Una de las perspectivas es dar a conocer como la tecnología como progreso de avance en la sociedad y en el sistema educativo ha llegado a las aulas y con él, el desarrollo de nuevas estrategias, métodos de enseñanza, la cual ha modificado la forma de elaborar, adquirir y transmitir conocimientos, promoviendo el uso de herramientas, medios de innovación para el aprendizaje. Por tal motivo en la presente tesis de investigación se utilizó el método teórico inductivo- deductivo, en una investigación descriptiva correlacional. La investigación se realizó a 105 estudiantes del nivel secundaria en una institución de cañete. La técnica utilizada para la recolección de datos es la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario para las dos variables; el uso de las Tic`s y el logro de aprendizajes, la encuesta se aplicó en un cuestionario debidamente validado por experto, así mismo mediante el método estadístico del Alfa de Cronbach y valores que nos brinda Pearson. Se concluye que existe una correlación media o débil (r= 0,253), altamente significativa (p=009) entre el uso de las Tic´s y el logro de aprendizajes en el nivel secundaria en una institución educativa de cañete, 2021.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias