Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Sandoval Fajardo, Leda Ruth"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Inteligencia artificial y desempeño académico de los estudiantes de una universidad de Chimbote 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-03) Sandoval Fajardo, Leda Ruth; Santos Sullón, Polo Rubén; Rosario Pacahuala, Emilio Augusto
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el uso de la inteligencia artificial y el desempeño académico de los estudiantes de una universidad en Chimbote. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 26 estudiantes, a quienes se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos: el primero, de 32 ítems, evaluó la inteligencia artificial y sus dimensiones; el segundo, también de 32 ítems, midió el desempeño académico. La técnica empleada fue la encuesta. Los resultados evidenciaron una relación directa y significativa entre ambas variables. Al aplicar el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo un valor de r = 0.873, lo que indica una correlación alta. En cuanto al nivel de relación percibida, el 25 % de los estudiantes se ubicó en un nivel significativo, el 60 % en un nivel moderado y el 15 % en un nivel nulo. En conclusión, se identificó una fuerte asociación entre la inteligencia artificial y el desempeño académico, lo que sugiere que ambas variables están interrelacionadas y pueden potenciarse mutuamente.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias