Inteligencia artificial y desempeño académico de los estudiantes de una universidad de Chimbote 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el uso de la inteligencia artificial y el desempeño académico de los estudiantes de una universidad en Chimbote. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 26 estudiantes, a quienes se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos: el primero, de 32 ítems, evaluó la inteligencia artificial y sus dimensiones; el segundo, también de 32 ítems, midió el desempeño académico. La técnica empleada fue la encuesta. Los resultados evidenciaron una relación directa y significativa entre ambas variables. Al aplicar el coeficiente de correlación de Spearman, se obtuvo un valor de r = 0.873, lo que indica una correlación alta. En cuanto al nivel de relación percibida, el 25 % de los estudiantes se ubicó en un nivel significativo, el 60 % en un nivel moderado y el 15 % en un nivel nulo. En conclusión, se identificó una fuerte asociación entre la inteligencia artificial y el desempeño académico, lo que sugiere que ambas variables están interrelacionadas y pueden potenciarse mutuamente.
Descripción
Palabras clave
Tecnología educativa, Aprendizaje universitario, Herramientas digitales