Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Tantalean Plasencia, Gaby Magaly"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Inteligencia artificial y el aprendizaje de la capacidad elabora explicaciones sobre procesos históricos del área ciencias sociales en estudiantes de una Institución Educativa en Trujillo 2025
    (Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-10-14) Aguilar Reyes, Ivan Alejandro; Tantalean Plasencia, Gaby Magaly; Valderrama Puscan, Marlon Walter
    En un mundo dominado por la tecnología, ¿puede la inteligencia artificial transformar la comprensión del pasado de los estudiantes? El objetivo general fue determinar la relación entre la inteligencia artificial y la capacidad de elaborar explicaciones sobre procesos históricos en estudiantes de Trujillo 2025. La población incluyó 92 alumnos de quinto de secundaria, y la muestra por conveniencia fue de 92 participantes. Se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo-correlacional y corte transversal. La recolección se basó en cuestionarios tipo Likert, validados por jueces expertos y con confiabilidad alfa de 0.82. En los resultados descriptivos, el 46 % de alumnos reportó uso alto de IA, 34 % medio y 14 % bajo; en aprendizaje histórico, el 50 % alcanzó nivel alto y 23 % muy alto. Los coeficientes de Pearson indicaron correlaciones negativas y no significativas: general r = –0.123 (p = 0.242), competencia digital r = –0.051 (p = 0.627), interactividad r = –0.066 (p = 0.529) y evaluación-retroalimentación r = –0.191 (p = 0.068). Como conclusión, no se encontró influencia estadística de la IA en la elaboración de explicaciones históricas. Esto implica que, para generar beneficios reales en el aprendizaje de la historia, la IA debe integrarse con mediación pedagógica y un diseño curricular específico.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias