Funcionamiento familiar y habilidades sociales en adolescentes de un asentamiento humano castilla, Piura, 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente estudio planteó como problemática los distintos inconvenientes que puede
experimentar un adolescente en su entorno familiar y como puede afectar en sus habilidades
sociales generando poca interacción entre sus pares; por lo tanto, esta investigación es de
gran relevancia para determinar un progreso psicosocial en los adolescentes. De modo que
comprendió como objetivo principal determinar la relación entre el funcionamiento familiar
y habilidades sociales, en cuanto a esta investigación utilizo un nivel descriptivocorrelacional de tipo cuantitativo, con un diseño experimental de corte transversal, por ende,
la población estuvo conformada por 180 adolescentes, sin embargo, como muestra
obtuvimos a 150 adolescentes de un Asentamiento Humano utilizando el muestreo no
probabilístico, por conveniencia. Es por ello que para recolectar la información se empleó la
encuesta. En relación a los instrumentos que se utilizaron fue de la escala de evaluación de
cohesión y adaptabilidad de Olson, et al. (1985) y la Escala de habilidades sociales EHS de
Elena Gismero (2002), estandarizado por Cesar Ruiz Alva. Consecuente a ello para procesar
los datos se realizó mediante el IBM SPSS versión 22, lo cual se obtuvo de que no existe
relación significativa entre Funcionamiento familiar y habilidades sociales ya que el
estadístico no paramétrico Rho de Spearman la significancia es p=0.065 es mayor al valor
de significancia a= 0,005 es decir (p>0.05), demostrando cuantitativamente que no existe
relación entre las variables de estudio.
Descripción
Palabras clave
Función familiar, Habilidad