Adicción a los videojuegos y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Aguaytía 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-07-08
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la adicción a los videojuegos y las conductas agresivas en los estudiantes de secundaria de una institución educativa en Aguaytía 2024. La investigación fue de tipo descriptivo-correlacional, no experimental, ya que permitió obtener información descriptiva y de asociación. Para la recolección de datos, se utilizó un cuestionario compuesto por 24 ítems relacionados con la adicción a los videojuegos y 29 ítems sobre conductas agresivas. La muestra consistió en 50 estudiantes del primer año de secundaria. Se aplicó la prueba estadística Rho de Spearman para analizar la relación entre las variables, aunque los resultados obtenidos no mostraron una relación significativa. Se emplearon tablas y gráficos estadísticos, así como los programas Excel y SPSS v. 26 para procesar los datos. Los resultados indicaron que no existe una relación significativa entre las adicciones a los videojuegos y las conductas agresivas. Los valores de significancia ("p") fueron inferiores al valor teórico de 0.05. En cuanto a las conductas agresivas, el 52% de los participantes se ubicaron en el nivel medio, el 38% en el nivel bajo y el 10% en el nivel alto, lo que sugiere que la mayoría de los estudiantes tienden a expresar actitudes problemáticas frente a determinadas situaciones mediante conductas agresivas. Respecto a la adicción a los videojuegos, el 41% de los estudiantes se ubicaron en el nivel bajo, el 7% en el nivel medio y el 2% en el nivel alto, lo que indica una tendencia baja hacia la adicción.
Descripción
Palabras clave
Adicción a los videojuegos, conductas agresivas, nivel de conductas agresivas y nivel de adicción a los videojuegos