Alimentación saludable y rendimiento académico en el área de matemática en estudiantes de una institución educativa pública San Ignacio 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-06-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
Resumen
Es importante considerar que uno de los temas de mayor preocupación es el nivel de aprendizaje que logran alcanzar los estudiantes, y que esto a veces lo vinculamos con los problemas familiares, sociales o la capacidad del estudiante tanto que pocas veces lo asociamos a un factor sumamente importante como es una correcta alimentación. El presente trabajo de investigación tiene como propósito comprender el efecto que puede tener la Alimentación saludable y el rendimiento académico en los estudiantes del área de matemática de una institución educativa pública, San Ignacio 2023. Esta investigación es de tipo aplicada y de diseño no experimental siendo la población de estudio de 116 estudiantes del nivel secundario y una muestra 57 estudiantes siendo 26 del primer grado sección única, 15 estudiantes del segundo grado sección “A” y 16 estudiantes de la sección “B”. En este estudio se utilizó el método deductivo y la técnica de la encuesta donde se tuvo como principal resultado una sig. menor a 0.05 (p<0.05), y con un coeficiente de 0.388, se dice que es una correlación baja y positiva, es decir que si se mejora una de las variables la otra también lo hará. Concluyendo que el 37% (21) de los estudiantes tienen una mala alimentación saludable, el 63% (36) cuentan con un nivel regular de alimentación saludable, mientras que el 0% (0) tienen buena alimentación saludable.
Descripción
Palabras clave
Calidad educativa, Alimentación saludable, Conocimiento nutricional, Rendimiento académico.
Citación