Efectos positivos de la música en los estudiantes de 6to grado de primaria de una Institución Educativa De Lima - 2021
No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general describir los efectos
positivos de la música en los estudiantes de una I.E del nivel primaria de Lima, el cual está
dentro de la línea de investigación educación y responsabilidad social, la metodología
empleada es de tipo cuantitativa en el nivel descriptivo, teniendo como población a 60
estudiantes de 6to grado, entre varones y mujeres. Como técnica de recojo de información
se utilizó la Escala de estimación, con 30 ítems dentro de la escala nominal. Instrumento
que fue validado por los expertos. Después del procesamiento de la información; se obtuvo
como resultado que el 80% de los estudiantes afirman que sólo a veces al escuchar música
les provoca exteriorizar sus emociones; mientras que en la dimensión de socialización el
82% menciona que siempre les agrada disfrutar de un ambiente musical educativo junto a
sus compañeros; por último, en la dimensión de relaciones interpersonales un 70%
confirma que la música es una fuente de inspiración para mejorar sus habilidades
personales. Lo que quiere decir que efectivamente la música es utilizada por los y las
estudiantes como parte de su cultura o de su día a día. Por lo que se puede tomar como una
alternativa metodológica en las aulas para ayudar a equilibrar y exteriorizar sus emociones;
considerando estos beneficios es primordial reconocer la necesidad de usar la música en las
aulas con la finalidad de favorecer el aprendizaje de los estudiantes y sobre todo
reafirmarlos como seres competentes emocionalmente.
Descripción
Palabras clave
Efectos positivos de la música, Relaciones interpersonales.