El juego como estrategia para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños con trastorno del espectro autista de 3 a 5 años

dc.contributor.advisorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
dc.contributor.authorTello Abanto, Elena Roxana
dc.contributor.authorVega Quispe, Pamela Massiel
dc.date.accessioned2025-08-15T13:50:35Z
dc.date.available2025-08-15T13:50:35Z
dc.date.issued2025-08-15
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar cómo el juego contribuye al desarrollo del lenguaje en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) con edades comprendidas entre los 3 y 5 años. Se trata de un estudio de tipo documental, en el cual se revisaron diversas investigaciones tanto internacionales como nacionales y regionales que abordan la relación entre el juego y el desarrollo del lenguaje en esta población infantil. Asimismo, se consultaron teorías relevantes vinculadas a ambas variables de estudio, las cuales proporcionan el sustento teórico necesario para la presente investigación. A partir del análisis de los antecedentes y de los marcos teóricos seleccionados, se identificaron patrones comunes en los resultados de los estudios examinados. En todos los casos revisados, se aplicaron estrategias basadas en el juego, así como actividades lúdicas e interactivas, las cuales demostraron ser efectivas en la mejora del lenguaje oral de los niños con TEA que participaron en dichas investigaciones. En ese sentido, se concluye que el juego constituye una estrategia metodológica pertinente y eficaz para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños con TEA, al permitirles interactuar de manera natural, significativa y motivadora dentro de un entorno adaptado a sus necesidades comunicativas y socioemocionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11034
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectJuego, desarrollo lenguaje, estrategias, educación, TEA
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl juego como estrategia para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños con trastorno del espectro autista de 3 a 5 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44979567
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5826-2439
renati.author.dni44979567
renati.author.dni48207765
renati.discipline141149
renati.jurorSanchez Narvaez, César
renati.jurorValverde Reyes, Karin Araceli
renati.jurorValverde Reyes, Fiorella Jamileth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL: AUDICIÓN Y LENGUAJE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameSEGUNDA ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN ESPECIAL: AUDICIÓN Y LENGUAJE
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
VEGA QUISPE_TA.pdf
Tamaño:
200.59 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VEGA QUISPE_ACTA.pdf
Tamaño:
167 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VEGA QUISPE_TESIS.pdf
Tamaño:
589.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
VEGA QUISPE_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: