Autolesión y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Satipo, Junín, 2022
dc.contributor.advisor | Reategui Sánchez, Lea Raquel | |
dc.contributor.author | Reátegui Valencia, Emilia Niviana | |
dc.date.accessioned | 2023-01-21T14:22:31Z | |
dc.date.available | 2023-01-21T14:22:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la autolesión y la autoestima en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Pública Parroquial “San Daniel Comboni”, Satipo, 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental transversal, siendo los métodos que se utilizaron en ella el inductivo, analítico, hipotéticodeductivo y estadístico. La población estuvo compuesta por 314 estudiantes del 1º al 5º año de secundaria y la muestra se constituyó de 286, seleccionados por medio de la técnica de muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mientras que para la medición de las variables se emplearon la Escala de autolesión de Castillo (2019) y la Escala de autoestima de Rosenberg (1965), adaptado por Vilca, et al. (2022). Los resultados mostraron que existe relación significativa e inversa entre la autolesión y la autoestima en los estudiantes (p=0,000<0,05; r=-0,330), al mismo tiempo que el 88,5% de ellos presentaron un nivel bajo de autolesión y el 54,2% un nivel alto de autoestima. De esto se puede concluir que el nivel de conductas autolesivas en los estudiantes de secundaria es inversamente proporcional al nivel de autoestima que ellos tienen, de manera que mientras su autoestima sea negativa, mayor será su tendencia a autolesionarse. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/2618 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UCT | es_ES |
dc.subject | Autoestima | es_ES |
dc.subject | Lesión | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_ES |
dc.title | Autolesión y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Satipo, Junín, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 0047049949_T_2022.pdf
- Tamaño:
- 3.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: