Factores de riesgo disergonómicos y enfermedades musculoesqueléticas en los trabajadores de una empresa de retail en Lima 2025

dc.contributor.advisorCéspedes Cáceres, Gina Katherine
dc.contributor.authorSantivañez Orellana, Steve Freddy
dc.date.accessioned2025-04-23T16:31:55Z
dc.date.available2025-04-23T16:31:55Z
dc.date.issued2025-04-23
dc.description.abstractEn el sector retail según las tareas que realizan los trabajadores durante su jornada laboral, pueden afectarse su salud ergonómica, por lo que es necesario realizar evaluaciones para identificar los factores de riesgo disergonómico. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar la relación de los factores de riesgo disergonómico y las enfermedades musculoesqueléticas en los trabajadores de ventas de una empresa de retal en Lima. Este estudio es cuantitativo, aplicado, no experimental y transversal. Se aplicó la metodología RULA en 6 tareas rutinarias y según los resultados identificar consecuencias negativas en la salud de los trabajadores. Como se resultado se identificó que el 67% de las tareas está relacionada a postura incomoda con la espalda inclinada, un 50% a postura incomoda de espalda con torsión y un 83% a postura incomoda con cuello inclinado, también el 100% de las tareas está expuesto a esfuerzo de manos y muñecas con brazos elevados, abducidos o fuera de la linea del cuerpo, tambien las posturas de muñecas en extensión rotadas, dobladas o con giro, un 33% de las tareas está expuesta a levantamiento de cargas superior a 3kg de forma intermitente o constante y un 67% de las tareas presenta exposición a movimientos repetitivos con actuación muscular repetitiva de distintas partes del cuerpo. Ante lo identificado se concluye que los factores de riesgo disergonómico están presentes en las tareas durante la jornada en la tienda retail por lo que pueden generarse enfermedades musculoesqueléticas en caso no se tomen las medidas de control necesarias
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9243
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri-
dc.subjectEnfermedades musculoesqueléticas, movimientos repetitivos, posturas forzadas, levantamiento de cargas, esfuerzo de manos y muñecas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
dc.titleFactores de riesgo disergonómicos y enfermedades musculoesqueléticas en los trabajadores de una empresa de retail en Lima 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni40767231
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8163-0930
renati.author.dni70399472
renati.discipline023157
renati.jurorEsteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
renati.jurorRodríguez García, Alexander Máximo
renati.jurorCéspedes Cáceres, Gina Katherine
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Seguridad e Higiene Industrial y Salud Ocupacional
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIVAÑEZ_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
214.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIVAÑEZ_TESIS.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIVAÑEZ_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIVAÑEZ_ACTA.pdf
Tamaño:
185 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIVAÑEZ_TR.pdf
Tamaño:
449.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: