Implementación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa del sector industrial en Lima
dc.contributor.advisor | Carrillo Yalán, Eber Moisés | |
dc.contributor.author | Vargas Rucano, Luis Mirko | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T17:49:20Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T17:49:20Z | |
dc.date.issued | 2025-08-14 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la presente investigación fue implementar herramientas Lean -Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa del sector industrial en Lima. Llevándose a cabo una metodologia de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, con un diseño pre-experimental. La población abarcó todos los procesos de producción de la empresa, se optó por utilizar un método de muestreo no probabilístico o dirigido, seleccionando específicamente los periodos de tiempo de 3 meses de data pre y 3 meses de data post implementación. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos, la observación, la observación directa y su registro para su posterior análisis. Los instrumentos aplicados fueron una ficha de registro de tiempos, un cronómetro y un checklist de 5´s. Los resultados arrojaron una mejora de productividad al aplicar las herramientas de lean manufacturing pasando de 54.16% a 83.27%, disminuyendo los tiempos que no añadían valor en un 7.08%; esto al reducir los tiempos muertos de 116.61 horas hombre a 46.66 horas hombre, resultando en factibilidad económica positiva con valores de VAN de S/2,712, con una TIR de 49.80%, así como un Costo/beneficio de 1.09; permitiendo recuperar la inversión en 1 año y 4 meses según el PRI. Se concluyó según la prueba de hipótesis de Wilcoxon que la implementación de herramientas de lean manufacturing mejoran la productividad de la empresa al registrar un pvalor ≤ 0.05, demostrando la implicancia de la mejora continua en los indicadores de productividad. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10921 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Lean manufacturing, 5´s, VSM, productividad, eficiencia, eficacia | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | |
dc.title | Implementación de herramientas Lean Manufacturing para mejorar la productividad de una empresa del sector industrial en Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 09984952 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7801-0933 | |
renati.author.dni | 29567915 | |
renati.discipline | 419737 | |
renati.juror | Lugo Bustillos, Jelly Katherine | |
renati.juror | Zata Pupuche, Pedro Enrique | |
renati.juror | Carrillo Yalan, Eder | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ingeniería con mención en: Dirección y Gestión de Proyectos | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Ingeniería con mención en: Dirección y Gestión de Proyectos |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- VARGAS_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 2.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- VARGAS_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 9.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- VARGAS_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 196.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- VARGAS_TA.pdf
- Tamaño:
- 220.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: