Lengua de señas, su importancia para la inclusión de niños sordos en las escuelas de EBR

dc.contributor.advisorVillavicencio Torres, Anita Cecilia
dc.contributor.authorEstrada Saldarriaga, Marisela del Pilar
dc.date.accessioned2025-03-24T20:15:49Z
dc.date.available2025-03-24T20:15:49Z
dc.date.issued2025-03-24
dc.description.abstractEste trabajo académico lleva por título “Lengua de señas, su importancia para la inclusión de niños sordos en las escuelas de EBR”, el tipo de esta investigación es de carácter descriptivo bibliográfico, no experimental, su principal objetivo es explicar la importancia de la enseñanza de la lengua de señas para la inclusión de los niños sordos en la EBR, para la redacción del contenido se utilizaron fuentes físicas y virtuales, de carácter teórico, como artículos de revistas, diarios, documentos de políticas educativas, trabajos de investigación relacionados con la indagación desarrollada, la cual me permitió obtener la información, analizarla, para posteriormente argumentar con bases sólidas y fiables las conclusiones de mi trabajo académico. Así mismo, en este trabajo se aplicó la técnica de análisis documental o de fichaje, que permitió ordenar y sistematizar la información referida a la importancia de la lengua de señas para la inclusión de los estudiantes con discapacidad auditiva, así como los lineamientos que sustentan la práctica de la lengua de señas en las escuelas regulares y cuál es el rol docente para poner en práctica este modelo educativo de inclusión dentro de sus aulas de la EBR.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/8551
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectLengua de señas, inclusión, niños sordos, EBR
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLengua de señas, su importancia para la inclusión de niños sordos en las escuelas de EBR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18121118
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5282-7139
renati.author.dni41176880
renati.discipline141149
renati.jurorRabanal Bardales, Veronica Elizabeth
renati.jurorPerez Lizarraga Sofia Fiorella DPerez Lizarraga Sofia Fiorella D
renati.jurorVillavicencio Torres, Anita Cecilia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTRADA_TESIS.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTRADA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTRADA_ACTA.pdf
Tamaño:
348.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESTRADA_TA.pdf
Tamaño:
181.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: