Déficit de atención con hiperactividad y su influencia en el aprendizaje

dc.contributor.advisorRojas Amaya, Mayra Yameli
dc.contributor.authorSilva Vigo, Ana Cecilia
dc.date.accessioned2025-10-16T19:43:47Z
dc.date.available2025-10-16T19:43:47Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general conocer las características de los estudiantes que presentan Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y cómo este influye en su proceso de aprendizaje. La metodología empleada se fundamenta en el análisis sistemático de artículos científicos. Para eso, se realizó una investigación básica, utilizando un diseño descriptivo no experimental, transversal y cualitativo. La población abarcó 28 revistas indexadas en español e inglés de los cinco años más recientes, mientras que la muestra estuvo integrada por 21 artículos científicos cuantitativos. Esta elección se debió al interés investigativo y a la naturaleza del problema de investigación. Los datos fueron obtenidos también mediante los buscadores de información como Google Académico, Dialnet, Redalyc, EBSCO y Scielo. Los resultados de la investigación indican estadísticamente que el trastorno de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) influye en el rendimiento académico escolar; debido a la falta de atención que repercute en los aprendizajes. Se llega a la conclusión de que una intervención psicopedagógica individualizada para niños con TDAH, combinada con un enfoque multidisciplinario y la correcta elección de tratamientos farmacológicos según cada situación, es crucial para apoyar su desarrollo integral, mejorar su rendimiento escolar y facilitar su integración social. Lo que requiere un esfuerzo conjunto de las instituciones educativas, las familias y los profesionales de la salud.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11726
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.relation.uriDéficit de Atención, aprendizaje, hiperactividad, impulsividad
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDéficit de Atención, aprendizaje, hiperactividad, impulsividad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.titleDéficit de atención con hiperactividad y su influencia en el aprendizaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni48015321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4997-3885
renati.author.dni18149527
renati.discipline313049
renati.jurorCastillo Contreras Genara Antonia
renati.jurorGutiérrez Campos Rocío del Pilar
renati.jurorRojas Amaya Mayra Yamelit
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Neuropsicología Infantil y Aprendizaje
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Ciencias de Salud
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Neuropsicología Infantil y Aprendizaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
SILVA VIGO_ACTA.pdf
Tamaño:
64.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SILVA VIGO_TA.pdf
Tamaño:
111.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SILVA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
896.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SILVA_TESIS.pdf
Tamaño:
403.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: