El método Decroly en la competencia resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una institución educativa Áncash 2024

dc.contributor.advisorAzabache Gutiérrez, Pablo Isaac
dc.contributor.authorEstacio Salcedo, Tito Héctor
dc.contributor.authorSantiago Yzaguirre, Lily Vicky
dc.date.accessioned2025-01-11T16:46:11Z
dc.date.available2025-01-11T16:46:11Z
dc.date.issued2025-01-11
dc.description.abstractEl estudio presenta como objetivo general, determinar cómo el método Decroly favorece la resolución de problemas matemáticos en niños del cuarto ciclo del nivel primaria. En la metodología se utilizó en enfoque. Tipo bibliográfico, método descriptivo como técnica se empleó el análisis documental. El instrumento aplicado fue fichas textuales, fichas de resumen, al respecto y fichas de paráfrasis de artículos científicos, tesis, revistas y libros, los mismas que ayudaron a organizar y presentar la teoría y estudios contemplados en la presente investigación. El estudio concluye que el método Decroly facilita la resolución de problemas matemáticos al basar el aprendizaje en experiencias reales y significativas, integrando las matemáticas en proyectos interdisciplinarios. Fomenta el pensamiento crítico y creativo al animar a los estudiantes a explorar diversas soluciones, y promueve el trabajo en grupo y la colaboración. Además, enfatiza la observación y la experimentación para entender conceptos matemáticos de manera concreta. Esto hace que las matemáticas sean relevantes y útiles para los niños del cuarto ciclo de primaria
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/7796
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectDecroly, resolución, problemas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl método Decroly en la competencia resolución de problemas matemáticos en estudiantes de primaria de una institución educativa Áncash 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18019483
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2741-3724
renati.author.dni41744072
renati.author.dni09925988
renati.discipline199349
renati.jurorCruz Aguilar, Reemberto
renati.jurorFlores Maqui, Sandra Hibon
renati.jurorAzabache Gutierrez, Pablo Isaac
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Didáctica de la Matemática
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Facultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Didáctica de la Matemática
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_TESIS.pdf
Tamaño:
669.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
7.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_ACTA.pdf
Tamaño:
197.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_TA.pdf
Tamaño:
412.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: