Sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de Mota ENGIL Perú S.A. 2021 al 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En esta investigación se tuvo a bien en describir la propuesta del sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de Mota Engil Perú S.A., del 2021 al 2023, para ello este trabajo fue de tipo aplicado enfoque cualitativo descriptiva propositiva de tipo estudio de casos. Se utilizó la entrevista y la lista de verificación como técnicas e instrumentos para el presente trabajo; complementariamente a la observación sistemática, se incluirá una guía de observación específica para el contexto empresarial, con la activa participación de los directivos y superiores de la organización. Se encontró principalmente Mota-Engil, la clave está en capitalizar sus fortalezas, como su experiencia global, sus sistemas certificados y su capacidad de innovación tecnológica, para mitigar sus debilidades y gestionar las amenazas; aprovechando oportunidades emergentes, como el crecimiento de proyectos sostenibles y las alianzas estratégicas, dentro del marco de la gestión integrada de los sistemas de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental. Permitiendo concluir que proponer un Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SIG SSOMA) para Mota-Engil Perú se orienta a garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores, así como a minimizar los impactos ambientales en todas las operaciones de la empresa. Este sistema se encuentra alineado con los estándares internacionales y las normativas nacionales, como ISO 45001 (Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), ISO 14001 (Gestión Ambiental), y cumplir con las regulaciones locales de Perú.
Descripción
Palabras clave
Sistema integrado, seguridad, salud ocupacional y medio ambiente
Citación