Funcionalidad familiar y resiliencia en adolescentes de una institución educativa en una comunidad rural de Andahuaylas 2025

dc.contributor.advisorAguinaga Doig, Silvia Georgina
dc.contributor.authorCaceres Rivera, Jairo Lincol
dc.contributor.authorCarhuajulca Tapia, Leidy Esther
dc.date.accessioned2025-09-24T20:54:38Z
dc.date.available2025-09-24T20:54:38Z
dc.date.issued2025-09-24
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en los adolescentes de una institución educativa en una comunidad rural de Andahuaylas. Con enfoque metodológico cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental transversal, alcance correlacional; con un tipo de muestreo por conveniencia, participando 55 adolescentes entre 12 y 17 años del 1ero al 5to grado de secundaria. Se emplearon 2 instrumentos de evaluación: Escala APGAR Familiar de Smilkstein (1978) y Escala de Resiliencia (RS) de Wagnild & Young (1993), de igual forma para el análisis de los datos se utilizaron los programas Excel del Microsoft Office 2016 y SPSS v.27. Según los resultados, existe relación entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en los adolescentes del grupo examinado, esta asociación es evidenciada a través de la correlación de tendencia positiva o directa y de magnitud moderada (Rho = .531, p < .05), lo que significa que a mayores niveles de funcionalidad familiar se incrementa la resiliencia en los adolescentes, rechazando la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alternativa. Se recomienda que, a nivel de la institución educativa, se diseñen acciones psicológicas dirigidas a los adolescentes con el objetivo de enriquecer la funcionalidad familiar y fomentar la resiliencia, lo cual es fundamental para su proceso de transición a adulto. En conclusión, es vital tomar en cuenta que tanto la funcionalidad familiar y resiliencia influyen en el crecimiento y el bienestar psicosocial de los adolescentes aspecto que los prepara para enfrentar problemas psicológicos y con ello, se promueve la salud mental en la vida de las personas.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/11499
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectFuncionalidad Familiar, Resiliencia, Bienestar Psicosocial, Adolescentes, Rural.
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleFuncionalidad familiar y resiliencia en adolescentes de una institución educativa en una comunidad rural de Andahuaylas 2025
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni16712340
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6747-5375
renati.author.dni70517852
renati.author.dni45443188
renati.discipline313247
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorMejia Pinedo, Davis Alberto
renati.jurorAguinaga Doig, Silvia Georgina
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CACERES_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CACERES_TESIS.pdf
Tamaño:
858.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CACERES_ACTA.pdf
Tamaño:
193.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CACERES_TA.pdf
Tamaño:
216.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: