Dependencia económica y violencia de género en mujeres del centro poblado pueblo Nuevo Morropón 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En el estudio, se investigó la relación entre la dependencia económica y la violencia de género en 206 mujeres de Pueblo Nuevo Morropón, Piura, que tenían o habían tenido pareja, de un total de 426 mujeres en el centro poblado. Se empleó una metodología cuantitativa, descriptiva-correlacional y no experimental. Se midió la dependencia económica con 16 preguntas (sobre ingresos, trabajo, acceso y control de recursos) y la violencia de género con 12 (sobre violencia física, sexual, psicológica y económica). Los resultados revelaron una fuerte relación entre ambas variables: a mayor dependencia económica, mayor riesgo de sufrir violencia (correlación de 0.631). Un altísimo porcentaje de las mujeres (94.7%) presentó dependencia económica, y un gran porcentaje (81.4%) fue víctima de algún tipo de violencia. La relación fue especialmente fuerte con la violencia física (correlación 0.617), y moderada con la violencia sexual (0.505), psicológica (0.490) y económica patrimonial (0.469). De igual manera, se encontró una fuerte relación entre bajos ingresos y violencia (0.617), y correlaciones moderadas con limitadas oportunidades laborales (0.490), acceso restringido a recursos (0.505) y falta de control económico (0.469). Estos resultados mostraron claramente la conexión entre la precariedad económica y la violencia contra las mujeres. Se concluyó que es urgente promover el empleo, la educación financiera y la autonomía económica como medidas preventivas.
Descripción
Palabras clave
Dependencia económica, violencia de género, violencia sexual, violencia económica patrimonial.