Agresividad y resiliencia en adolescentes de una institución educativa de la provincia de Trujillo, 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-02-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación que existe entre agresividad y resiliencia en adolescentes de una institución educativa de la Provincia de Trujillo, 2023; así mismo, a nivel específico se buscó determinar la relación de la agresividad con las dimensiones de la resiliencia. La metodología de investigación corresponde a un estudio de tipo básico, con un diseño correlacional no experimental, para lo cual se contó con una muestra de 169 estudiantes, determinada mediante un muestreo aleatorio simple; se empleó la técnica de la encuesta y los instrumentos administrados fueron el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry; y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young. Como principales resultados se estableció una correlación inversa entre la agresividad y la resiliencia, mediante un coeficiente rho=-.438 y un nivel de significancia p =.00<.01. Del mismo modo se demuestra la relación inversa de la agresividad con las dimensiones: ecuanimidad (rho=-.332; p=.00<.01), sentirse bien solo (rho=-.290; p=.00<.01), confianza en sí mismo (rho=-.422; p=.00<.01), perseverancia (rho=-.347; p=.00<.01) y satisfacción (rho=-.318; p=.00<.01). En base a ello se concluye que, cuanto mayor sea el desarrollo de la capacidad de resiliencia de los adolescentes, ello representará una tendencia hacia la disminución en los niveles de agresividad manifestados.
Descripción
Palabras clave
Agresividad, Resiliencia
Citación
Colecciones