Estrategias heurísticas y resolución de problemas de cantidad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Parcoy 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias heurísticas y la resolución de problemas de cantidad en estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa 80454 Andrés Avelino Cáceres de Parcoy en 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un método hipotético-deductivo y un diseño no experimental, descriptivo-correlacional. La población estuvo compuesta por 404 estudiantes y la muestra por 94 aprendices. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, aplicando dos cuestionarios con escalas de puntuación validadas por juicio de expertos y comprobadas mediante el Alfa de Cronbach. Los datos fueron sistematizados con SPSSV27 y Microsoft Excel 2019 para obtener tablas, figuras y pruebas estadísticas. Los resultados mostraron que los coeficientes de confiabilidad de los instrumentos fueron de 0,830 y 0,719 para las variables estudiadas. En cuanto al nivel descriptivo de las estrategias heurísticas, el 19,1% de los estudiantes las emplean de manera baja, el 43,6% en un nivel medio y el 37,2% en un nivel alto. Para la resolución de problemas de cantidad, el 20,2% de los estudiantes desarrollan esta habilidad de manera baja, el 53,2% en un nivel medio y el 26,6% en un nivel alto. Se concluye que existe una relación positiva muy fuerte entre las variables, aceptándose así la hipótesis alterna.
Descripción
Palabras clave
Estrategias, heurísticas, matemática, problemas de cantidad