El método de polya y la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes de educación secundaria de Allaca 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La investigación planteó determinar la influencia de la aplicación del método Pólya en la competencia resuelve problemas de cantidad en estudiantes del 2° año de educación secundaria de la I.E. N° 80431, Juan Velasco Alvarado del Distrito de Chilia, Pataz, La Libertad, 2023, para tal fin la metodología estuvo orientada desde la cuantificación de los constructos, de finalidad aplicativa, de forma experimental, subtipo preexperimental, la población se constituyó por el alumnado del 2° de secundaria, se determinó la unidad muestral por muestreo no probabilístico por conveniencia, resultando una muestra de 20 alumnos, los mismos que se les aplicó la evaluación como técnica y una prueba de instrumento. Las evidencias resaltaron cambios significativos entre los momentos de la investigación, durante el pretest el nivel prevalente estuvo en inicio, representado por un 65% del total de alumnos, no obstante, en el postest el nivel logro destacado fue predominante, representado por un 55% de alumnos, de la misma manera, estos hallazgos descriptivos se complementaron con el análisis inferencial, en donde la prueba de Wilcoxon demostró diferencias estadísticas y significativas entre el pre y postest con el p-valor = 0.001<0.05. Igualmente, se determinó diferencias significativas estadísticas entre el pre y postes de cada una de las dimensiones de la competencia y cuyo resultado fue p-valor<0.05 respectivamente. Entonces, la conclusión indicó como significativo la aplicación del método Polya en la competencia resuelve problemas de cantidad en los estudiantes estudiados.
Descripción
Palabras clave
Competencia resuelve problemas de cantidad, método Polya , capacidades, aprendizaje
Citación