Métodos de intervención para desarrollar el lenguaje en niños con hipoacusia leve
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo general describir métodos de intervención para desarrollar el lenguaje en niños con hipoacusia leve, se utilizó el tipo de investigación bibliográfico de carácter no experimental, además el método fue descriptivo con incidencia en el análisis bibliográfico-documental, se logró obtener información de revistas, trabajos de investigación, congresos, científicas, entre otros asimismo con actual información. Se recolecto la información , se analizó y se concluyó que existen diversos métodos didácticos para desarrollar el lenguaje en niños con hipoacusia leve como el método verbo tonal, métodos moralistas, métodos mixtos-bimodal, métodos textualistas, que ayudaran a maestros y padres de familia y/o otros profesionales para emplear estos métodos para el desarrollo del lenguaje en niños con hipoacusia leve, además de aplicar diversas estrategias comunicativas que ayudaran al niño en la adquisición de competencias lingüísticas tales como los métodos diferenciados mediante técnicas especializadas para el fortalecimiento del desarrollo del lenguaje del niño en el entorno educativo y del hogar a través de estímulos táctiles, visuales, y auditivos tales como la casas de juego, balones con textura, juguetes sonoros y libros sensibles al tacto. Existen estrategias comunicativas que le ayudan al niño en la integración social.
Descripción
Palabras clave
Métodos de intervención, hipoacusia leve