La dinámica familiar y su influencia en el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes: una revisión sistemática
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-31
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general comprender las dinámicas familiares y su relación con el consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes, identificando los factores familiares que actúan como protectores o de riesgo. El estudio empleó una metodología de revisión sistemática, analizando 16 artículos científicos seleccionados de bases de datos como Scopus, Scielo, Redalyc y Dialnet, publicados entre 2015-2024. Los resultados evidenciaron una clara relación entre las dinámicas familiares disfuncionales y el consumo de sustancias psicoactivas. Respecto a los patrones familiares, se identificó que la comunicación deficiente, supervisión parental inadecuada y conflictos no resueltos incrementan significativamente el riesgo de consumo. En cuanto a variables familiares específicas, se encontraron diferencias por género, donde el conflicto familiar mostró mayor asociación con el consumo en varones, mientras que la comunicación efectiva resultó más protectora en mujeres. Los principales factores protectores identificados incluyen: comunicación asertiva, supervisión parental adecuada, establecimiento de límites claros y cohesión familiar fuerte.
Descripción
Palabras clave
Dinámica familiar, consumo, sustancias psicoactivas, adolescentes