Gestión estratégica y productividad de la gerencia de desarrollo urbano y rural de una Municipalidad Provincial en Madre de Dios
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
En este estudio, se analizó la relación entre la gestión estratégica y productividad de la gerencia de desarrollo urbano y rural de una municipalidad provincial en Madre de Dios. El enfoque fue cuantitativo, tipo básico, con un diseño no experimental, transversal, correlacional. La investigación, trabajó con una muestra de 71 trabajadores de la Gerencia de desarrollo urbano y rural de una municipalidad. Se empleó la técnica de recolección de datos mediante encuestas. El cuestionario para medir la variable gestión estratégica estuvo conformado por 20 ítems y el cuestionario para medir la variable productividad por 18 ítems. Se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para procesar los datos. Los resultados descriptivos revelaron que el 70.4% de los trabajadores evaluó la gestión estratégica como regular, en cuanto a la variable productividad el 77.5% la calificó como regular. El análisis estadístico utilizando el coeficiente de correlación Rho de Spearman reveló una relación positiva alta (0.620) entre la gestión estratégica y productividad, con una significancia estadística de p < 0.01. Concluyendo que, el resultado confirma que se acepta la hipótesis planteada, en otras palabras, los datos respaldan la hipótesis de que una buena gestión estratégica es un factor determinante para lograr una mayor productividad en la organización, es decir que a medida que mejora la gestión estratégica, también aumenta la productividad de la organización.
Descripción
Palabras clave
Gestión estratégica, productividad, eficiencia, municipalidad