Dependencia Emocional Y Violencia De Género En Estudiantes De Una Universidad Pública De Huaraz, 2022

No hay miniatura disponible
Fecha
2024-01-24
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVl Fondo editorial
Resumen
La presente investigación determinó la relación que existe entre la dependencia emocional y violencia de género en estudiantes de una universidad pública de Huaraz, 2022. Asimismo, la presente tesis contó con un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal y descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo formada por un total de 465 universitarios, y, asimismo, la muestra por un total de 211 participantes. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de dependencia emocional (CDE) y el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO). Los resultados indicaron que se puede observar que, del total de los 211 participantes, se encontró que, el 74.4% de la muestra presenta un nivel bajo de dependencia emocional y el 83.9% un nivel bajo de violencia de género. Asimismo, se pudo encontrar que existe correlación positiva moderada entre la ansiedad por separación y violencia de género (Rho= .531), expresión afectiva de la pareja y violencia de género (Rho= .531), modificación de planes y violencia de género (Rho= .531), miedo a la soledad y violencia de género (Rho= .531), expresión límite y violencia de género (Rho= .531), búsqueda de atención y violencia de género (Rho= .531) además de las variables dependencia emocional y violencia de género (Rho= .531). Se pudo concluir que sí existe correlación significativa positiva moderada entre la dependencia emocional y la violencia de género en estudiantes de una universidad pública de Huaraz
Descripción
Palabras clave
Dependencia emocional, violencia
Citación
Colecciones