Transparencia municipal y contratación de bienes y servicios en la Municipalidad Distrital de Saylla 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la transparencia municipal y la contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT en la Municipalidad Distrital de Saylla, 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental, transversal y correlacional, analizando una muestra de 30 trabajadores administrativos seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario validado con alta confiabilidad (α=0.877 y α=0.903) y analizados con estadística descriptiva e inferencial, utilizando la prueba de Pearson. Los resultados mostraron una correlación alta, positiva y significativa (r=0.663, p<0.05) entre las variables, destacando la dimensión de innovación tecnológica y datos abiertos (r=0.680,p<0.05) como la de mayor relación. En conclusión, la transparencia municipal se relacionó significativamente con la contratación de bienes y servicios menores a 8 UIT, evidenciando la importancia de implementar prácticas de rendición de cuentas, innovación tecnológica y participación ciudadana en la gestión pública.
Descripción
Palabras clave
Transparencia municipal, contratación de bienes, innovación tecnológica, rendición de cuentas
Citación