Maestría en Auditoría y Gestión Pública
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Gestión de servicios de salud y procesos normativos de registro de establecimientos red de salud Federico Basadre 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-21) Salirrosas Rios, Rita; Paima Vasquez, Giuliana; Rosario Pacahuala, Emilio AugustoLa presente tesis formulada centró su objetivo general en determinar la relación entre la Gestión de Servicios de Salud (GSS) y Procesos Normativos de Registro de Establecimientos (PNRE) Red de Salud Federico Basadre 2024. A partir de este objetivo se formularon los objetivos específicos. La metodología adoptada fue cuantitativa, de carácter básica y diseñada como no experimental, con un enfoque transversal, descriptivo y correlacional. La muestra la integraron 52 servidores públicos, a quienes se les aplicó dos instrumentos para evaluar las variables elegidas. Los resultados revelaron una relación significativa entre la GSS y PNRE con un valor de Rho Spearman de 0,866 y con un valor de p=0,000, siendo <0.05. Concluyendo, que una implementación eficaz de la GSS mejora los procesos normativos de registro de establecimientos y tiene un impacto positivo en la gestión y crea valor públicoÍtem Gestión administrativa y su impacto en la calidad del servicio en la sede Pachacútec de la corte Lima Sur 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-21) Segundo Ayala, Lenin Aldo; Esteves Pairazaman, Ambrocio TeodoroEl estudio tuvo por finalidad “Determinar el impacto de la gestión administrativa en la calidad del servicio en la sede Pachacutec de la Corte Lima sur en el año 2023”. El método de investigación fue aplicada, no experimental, transversal, explicativo y cuantitativo. El instrumento fueron dos cuestionarios y la muestra estudiada fueron 50 usuarios y 50 trabajadores de la sede estudiada. Como resultados se halló que la gestión administrativa era aceptable (64,0%) y la calidad de servicio era regular (74,0%). Referente a los datos estadístico se halló que la planificación (Sig.=0,044) y la dirección impactan en la calidad del servicio (Sig.=0,002). Mientras que la organización (Sig.=0,162) y el control (Sig.=0,725) no tienen mayor incidencia con la segunda variable. Concluyendo que la gestión administrativa impacta en la calidad del servicio en la sede Pachacutec de la Corte Lima sur en el año 2023 (Sig.=0,000).Ítem Liderazgo ético y gestión del cambio en funcionarios de una Municipalidad Distrital Chiclayo 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-20) Huaca Tinoco, Joel; Soplapuco García, Liz Karina; Terrones Toribio, Nadia ConsueloEl estudio ha tenido como fin determinar la relación entre el liderazgo ético en la gestión del cambio entre los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Chiclayo en el año 2023. Con una metodología de enfoque cuantitativo, de tipo básica, de alcance correlacional de diseño no experimental, ha tenido como muestra representativa a un conjunto de 45 funcionarios de una Municipalidad de Chiclayo. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos el cuestionario para ambas variables. En los resultados se obtuvo que existe un coeficiente de correlación (Rho) de 0.805, y un valor de significancia de 0.000, que es menor al 1%, señala una relación significativa lo que sugiere que a medida que el liderazgo ético aumenta, también se incrementa el descongelamiento en la gestión del cambio. Asimismo, se encontró que con un coeficiente de correlación (Rho) de 0.861, y un valor de significancia de 0.000, inferior al 1%, existe una relación significativa lo que sugiere que el aumento del liderazgo ético se asocia con un mayor movimiento en la gestión del cambio. Se concluye que con un coeficiente de correlación de Spearman (Rho) es 0.877, y un valor de significancia obtenido es 0.000, existe una relación significativa entre las variables, sugiriendo que a medida que aumenta el liderazgo ético, también mejora la gestión del cambio entre los funcionarios.Ítem Cultura organizacional y clima laboral docente en la institución educativa 7034 Enrique Nerini Collazos UGEL 07 Lima 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-20) Arce Lévano, Christian Henry; Serveleon Fernandez, Erika Maribel; Reyes Luna Victoria, Roger EdmundoEl presente estudio se realizó para determinar como la cultura organizacional influye en la mejora del clima laboral docente en la Institución Educativa 7034 Enrique Nerini Collazos de Chorrillos, UGEL 7, el objetivo general de la investigación fue determinar cómo la cultura Organizacional influye en la mejora del clima laboral docente en la Institución Educativa 7034 Enrique Nerini Collazos en la Unidad de Gestión Educativa Local 7, Chorrillos. 2023, la población estuvo compuesta por 40 docentes, el tipo de investigación fue no experimental, con un diseño no experimental correlacional. Los instrumentos de medición empleados fueron el cuestionario. Para demostrar la relación entre las variables de estudio se empleó la Prueba Chi Cuadrada. Las conclusiones a las que se llegó fueron las siguientes: Existe relación estadística significativa en como la Cultura organizacional influye en la mejora del clima laboral de los docentes. En la relación de la cultura organizacional con el clima laboral docente, se encontró que cuando la cultura organizacional es alta también se presenta un alto nivel en la mejora del clima laboral docente en el 75.00% de los docentes de la Institución Educativa 7034 Enrique Nerini Collazos, Ugel 7, opuestamente, cuando se presenta un nivel bajo de la Cultura Organizacional, 66.67% de los docentes en este grupo calificó al clima laboral como bajo.Ítem Gestión municipal y presupuesto participativo en la municipalidad de la provincia de Jaén región Cajamarca 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-19) Quispe Villoslaba, Edgar; Carbajal García, Luis OmarLa investigación abordó el objetivo que tuvo la intención de determinar la relación entre la gestión municipal y el presupuesto participativo en la municipalidad de la provincia de Jaén, región Cajamarca. El proceso metodológico de naturaleza cuantitativa fue de tipo básica, con diseño no experimental, transeccional y correlacional. El conjunto poblacional incluyó 620 servidores públicos, de los cuales se priorizaron 25 participantes elegidos a través del muestreo no probabilístico de criterio intencional. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y la administración de instrumentos que obtuvieron validez por expertos y confiabilidad aceptable por medio de la prueba Alfa de Cronbach. Respecto a los resultados la gestión municipal y el presupuesto participativo se encontraron entre los niveles regular – poco satisfactorio (68%) y eficiente – satisfactorio (32%). Concluyendo que, existió relación directa y significativa entre gestión municipal y presupuesto participativo (p.0,00<0,05); comprobando estadísticamente correlación positiva muy alta en ambas variables (0,970). De igual forma, se demostró que, entre la planificación municipal y el presupuesto participativo existió vinculación positiva moderada (0,632); a su vez, la organización municipal y el presupuesto participativo mostraron asociatividad muy alta (0,950); además, se corroboró que, entre la administración municipal (0,769) y el compromiso organizacional (0,718) con el presupuesto participativo presentaron correlación positiva alta. En consecuencia, al mejorar la gestión municipal, mejorará la implementación de las fases del presupuesto participativo.Ítem Gestión administrativa y control interno en la municipalidad distrital de Pillco Marca Huánuco 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-10) Espino Correa, María Elizabeth; Moya Machado, Adelina; Sagastegui Cruz, Julia OtiliaEl estudio realizado tiene como objetivo precisar en qué medida se relaciona el sistema de control interno y la gestión administrativa en la gerencia municipal de Pillco Marca. Para esto se optó por una investigación cuantitativa, de enfoque correlacional y un diseño no experimental con corte transversal. Se contempló una muestra conformada por 22 colaboradores de la gerencia municipal de Pillco Marca, considerando el área de finanzas y contabilidad a los cuales se les aplicó dos cuestionarios, siendo el de gestión administrativa constituido por 18 ítems, fue validado y declarado confiable por la investigación de Meneses (2019). Asimismo para la variable control interno se consideraron 11 ítems, que es de elaboración propia y también fue validado y declarado confiable. Los resultados demostraron la existencia de una correlación entre las variables y las dimensiones del sistema de control interno. Concluyendo que esta gestión posee una relación significativa con el Sistema de Control Interno en la Gerencia de Administración municipal de Pillco Marca. Esta relación positiva encuentra justificación en que ambas variables se encuentran en niveles bajos de desarrollo.Ítem Sistema integrado de gestión administrativa y eficiencia en los procesos de adquisiciones y contrataciones del gobierno regional de Pasco 2020-2022(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-08) Gonzales Lucas, Alam Alex; Gonzales Lucas, Junior Giovanni; Luna Rioja, Carlos HugoEl sistema integrado se implementó no solo las normativas, sino también las estrategias, acciones e instrumentos necesarios que han requerido esta Unidad Ejecutora para llevar a cabo sus actividades, metas y objetivos como parte de la misión de la gestión efectiva, basada en la economía y eficiencia. El estudio determinó la relación que existe entre el Sistema Integrado de Gestión Administrativa y la eficiencia de los procesos de adquisiciones y contrataciones públicas del Gobierno Regional de Pasco, 2020-2022. Se trata de un estudio cuantitativo, hipotético-deductivo, diseño no experimental, correlacional descriptiva de corte transversal, se aplicó dos instrumentos a 100 participantes. En sus resultados se observó que el coeficiente de correlación no paramétrico de Spearman tiene un valor de 0,495 lo cual indica que existe una correlación positiva moderada, siendo la significancia bilateral p = 0,000 < 0,01 < 0,05 lo que significa que presenta un nivel de confianza del valor de correlación del 99%; y en consecuencia existe relación entre el Sistema integrado de gestión administrativa y la eficiencia de los procesos. En conclusión, existe relación entre ambas variables, aún falta ejecutar un plan de acción que le dé sostenimiento al sistema integrado de la gestión administrativa del Gobierno Regional de Cerro de Paso, 2020-2022Ítem Auditoría de gestión y su relación con la toma de decisiones gerenciales en la municipalidad distrital de Huancarama año 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-02-07) Carrasco Rosell, Diana Estefany; Langer Angulo, Maria Adela; Reyes Luna Victoria, Roger EdmundoLa presente investigación se ha basado en la realidad actual de la administración pública moderna, pues para ello se requiere de una gestión transparente eficaz y eficiente y para ello se necesita de fiscalizaciones dentro de las entidades públicas para determinar si dichas acciones satisfacen la necesidad de la ciudadanía a través de auditorías de gestión pública, teniendo por finalidad, establecer la correlación que hay entre la Auditoria de gestión y su relación con la Toma de decisiones gerenciales en la M.D. de Huancarama, año 2023, donde se instauró la metodología tipo básica descriptiva, ya que mediante esta metodología se pudo verificar las carencias que existen en la Municipalidad distrital de Huancarama, la finalidad es ahondar en el análisis de las variables, a través de un diseño no experimental. Se hizo uso de la Técnica de la encuesta, mediante el uso del cuestionario para recabar los datos necesarios para esta investigación, los cuales fueron validados por tres jueces expertos en la materia, en el cual se utilizó una “muestra no probabilística” de 25 trabajadores de la M.D. de Huancarama, en el cual los datos fueron examinados a través del estadígrafo SPSS v.26, y del cuál se pudo conseguir a través de Rho de Spearman 0,637 entre “la Auditoría de gestión y su relación con la Toma de decisiones Gerenciales”, donde se pudo concluir que hay una correlación valida, en la presente investigación.Ítem Programa municipal Educca para mejorar la gestión del medio ambiente en un distrito de Otuzco La Libertad 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-31) Mamani Pilco, Yessica Judith; Rojas Chinchay, Alexander Diego; Ramírez Lau, Sandra CeciliaEsta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar si el programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental mejora la gestión del medio ambiente en un distrito de Otuzco La Libertad 2024. El estudio se sujetó al enfoque cuantitativo, y adoptó características del nivel aplicativo. En el presente estudio se desarrolló un diseño de investigación experimental, de tipo pre experimental; para el desarrollo de los 7 objetivos establecidos en los que se incluye al objetivo general, se aplicó un cuestionario tipo test, que fue utilizado para el pre test y el post test, estos fueron validados por 3 expertos en la materia; además100 promotores ambientales integraron la población y la muestra del estudio; los resultados mostraron una significancia de 0,000, que cuando es inferior a 0,05 indica un efecto altamente significativo; asimismo se obtuvo el valor estadístico estandarizado de la prueba de Wilcoxon de -8,686 que al ser un valor cercano al -1 o 1 indicó que existe un efecto fuerte, por ende, se concluyó que, el programa municipal EDUCCA mejora la gestión del medio ambiente en un distrito de Otuzco La Libertad 2024.Ítem Gestión administrativa y su relación con el impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Bambamarca 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-31) Álvarez Nacarino, Cristhian Jhonson; Díaz Silva, Melisa Eudemia; Lozano Gonzales, Héctor GilmerEl presente trabajo lleva por título: gestión administrativa y su incidencia en el impuesto predial en la municipalidad provincial de Bambamarca 2023, teniendo como objetivo general determinar la incidencia entre la gestión administrativa y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Bambamarca 2023 planteando un estudio básico, descriptivo, correlacional – no experimental, además de contar con dos cuestionarios para ambas variables a través de una escala de Likert, la primera constó de 31 ítems y 4 dimensiones, por parte de la segunda constó de 15 ítems y 3 dimensiones. Entre los resultados se tuvo un bajo nivel tanto de gestión administrativa y la recaudación del impuesto predial con 36.67% y 40% respectivamente. Además de tener un Rho de Spearman de ,518; ,402; ,533 y ,467 entre las dimensiones de la primera variable versus la segunda variable. Dando como conclusión, la aprobación de la hipótesis general y se recomienda tener en cuenta las bases teóricas para futuras investigaciones.Ítem Desarrollo sostenible y gestión ambiental de la municipalidad distrital de Mórrope en Lambayeque 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-31) Guevara Olivos, Jean Carlos; Gonzáles Alarcón, Demóstenes; Amaya Alvarado, Paolo AndréEl presente estudio se direccionó a determinar la relación que existe entre el desarrollo sostenible y la gestión ambiental de la Municipalidad distrital de Mórrope, Lambayeque 2024. Fue un estudio descriptivo correlacional simple y de diseño no experimental. Se utilizó una encuesta como técnica, aplicándose dos cuestionarios, ambos de 10 ítems, dirigidos a 80 trabajadores de la municipalidad distrital de Mórrope, uno para cada variable: gestión ambiental y el otro desarrollo sostenible. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia y la información fue procesada en Microsoft Excel y SPSS v26, desde un análisis estadístico inferencial. Luego se aplicó la prueba de kolmogórov-siminnow, para determinar la normalidad de los datos. Como resultados significativos se destacan que el desarrollo sostenible se puede apreciar que el nivel con mayor respuesta fue el “regular”, en las dimensiones de desarrollo económico, desarrollo social y desarrollo ambiental, oscilando en valores de 45,8 %, 49,1 % y 47,7 % respectivamente. Por su parte, la gestión ambiental las cifras obtenidas por cada dimensión de la variable gestión ambiental, se distingue que el nivel con mayor valor fue “regular” con 42,1%, 54,4%, 46,7% y 40,9% en las dimensiones de política ambiental, diagnóstico ambiental, plan de acción ambiental y comisión ambiental. Se concluye con la existencia de una relación significativa entre la dimensión política ambiental y el desarrollo sostenible, lo cual fue positiva moderada en la Municipalidad Distrital de Mórrope en Lambayeque 2024, contando con un coeficiente de correlación Rho= 0,670.Ítem El sistema de control interno y su incidencia en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de La Merced Ancash 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-29) Bobadilla Salas, Katerin Gloria; Espinoza Sarmiento, Einer Frank; Reyes Luna Victoria, Roger EdmundoLa investigación que lleva por título: “El Sistema de Control Interno y su Incidencia en la Gestión Administrativa de la Municipalidad Distrital De La Merced Ancash 2023”; se llevó a cabo con la intención de informar acerca del gran problema que tiene en gran parte las entidades del sector público, por la falta de control y el mal uso de los recursos públicos. Es por ello que, con esta investigación realizada de diseño descriptivo - no experimental, de nivel correlacional, y de enfoque cuantitativo, tuvo como objetivo general: determinar de qué manera el sistema de control interno incide en la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de la Merced Ancash 2023. El mismo que se trabajó con una muestra significativa, utilizando el instrumento de cuestionario referente a las variables en estudio. Llegando a la conclusión que, si existe una incidencia positiva moderada entre el sistema de control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de la Merced, según nuestros resultados obtenidos, que serán detallados dentro de la investigación.Ítem Control patrimonial y administración de bienes muebles en la Municipalidad Distrital de Rio Negro departamento de Junín 2021 2022(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-25) Nina Castro, Leticia Mónica; Nina Castro, Percy Marcelo; Luna Rioja, Carlos HugoEl trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar qué relación existe entre el control patrimonial y la administración de bienes muebles en la Municipalidad Distrital de Rio Negro, asimismo, como tipo de investigación que se uso fue la aplicada, se utilizó el diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, con una población de 173 servidores públicos, como instrumento empleado se usó el cuestionario y la técnica empleada para la recopilación de información fue la encuesta, de acuerdo a ello se utilizó como muestra a toda la población, se utilizó el estadígrafo Rho de Spearman que midió la relación del control patrimonial y la administración de bienes muebles, su coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue 0.626 afirmando que existe una relación positiva entre las variables de tipo fuerte, del mismo modo se detalla que el grado de significancia es 0.000 encontrándose inferior del 0.05 concluyendo que existe una relación altamente positiva entre las variables objeto de estudio por lo que se afirma y se establece que existe una relación muy significativa entre el control patrimonial y la administración de bienes muebles, de acuerdo a ello se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.. concluyéndose que la mejora en la administración de bienes muebles es el resultado de una mejor gestión del control patrimonial.Ítem Control interno y gestión de compras públicas en la Corte Superior de Justicia de San Martín 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Navarro Mendoza, Henry Ulises; Torres Cabrejos, Magdalena Flor; Ramírez Lau, Sandra CeciliaLa presente investigación tuvo por objetivo; determinar la relación entre control interno y gestión de compras públicas en la Corte Superior de Justicia de San Martín 2024. En la metodología se aplicó un estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de alcance descriptivo-correlacional y transversal, la muestra estuvo conformado por 60 colaboradores. Se utilizó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios como instrumento, uno para cada variable. Se demostró que el nivel de control interno fue medio en cuanto al 38,3% de los colaboradores y el nivel de la gestión de compras públicas es medio según el 40% de los encuestados. Además, se determinó el valor de Rho de Spearman igual a 0.522 y un valor de significancia de 0.000 < 0.05, entre el control interno y la gestión de compras públicas. Concluyendo: Que existe una relación directa significativa entre control interno y gestión de compras públicas en la Corte Superior de Justicia de San Martin 2024.Ítem Gestión de presupuesto y su influencia en la calidad del gasto público en el gobierno regional Amazonas, 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Gomez Hidalgo, Nicolas; Vega Tafur, Pablo; Rosario Pacahuala, Emilio AugustoEste estudio presentó como objetivo, establecer la influencia de la gestión del presupuesto en la calidad del gasto en el Gobierno Regional de Amazonas durante el 2023. Para lograr dicho cometido se incluyó la orientación científica aplicada, no experimental, cuantitativo y explicativo; se contó con 129 funcionarios, de los cuales se eligió al azar a 97 servidores, los mismos que fueron encuestados. De tal interrogatorio resultó que, la gestión del presupuesto fue regular en un 85.6%, lo mismo ocurrió para sus dimensiones, la programación presupuestaria en un 85.6% y su efecto fue de 0.095, la formulación del presupuesto en un 83.5% y su influencia fue de 0.139, la ejecución presupuestal en un 88.7% e incidió en un 0.220, el control gubernamental también fue regular en un 73.2% y su impacto fue de 0.037, y la evaluación resultó regular en un 81.4% e influyó en el gasto sobre el 0.386; en tanto, la calidad del egreso público también fue medio por obtener un índice de 85.6% y la eficiencia del gasto junto a la eficacia fueron regulares en un 74.2% y 70.1% respectivamente. Lo cual llegó a concluir que, la influencia es positiva y directa por obtener una significancia de 0.000 y un R cuadrado ajustado de 0.275.Ítem Control interno y gestión logística en una municipalidad distrital de Pangoa 2024(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Huillcamisa Yauyo, Kelly; Valderrama Puscan, Marlon WalterLa intención de la investigación fue estimar la relación entre control interno y gestión logística en una Municipalidad Distrital de Pangoa durante 2024. El presente trabajo es de tipo aplicada, ofrece además un análisis descriptivo correlacional de tipo no experimental. Se puso en práctica a la encuesta como técnica y 2 cuestionario que tienen 19 y 15 ítems para estimar mediciones de ambas variables de interés. Se trabajó con una muestra de 37 usuarios, utilizando un muestreo censal. Los datos fueron analizados mediante programas informáticos como Microsoft Excel y SPSS v26. Se empleó el coeficiente Rho de Spearman como estadístico para evaluar la relación, ya que los datos no siguieron una distribución normal. En la variable control interno, que todas las dimensiones que posee fueron con mayor ponderación en el nivel "MEDIO", oscilando valores de 54.1%, 40.5%, 35%, 40.5% y 54.1%, con cierta particularidad en gestión logística, se observa que el nivel con mayor predominancia fue "MEDIO", en todas las dimensiones con valores que oscilaron 35%, 40.5% y 54.1% respectivamente. Los resultados indican una relación positiva moderada entre control interno y gestión logística (con un Rho = 0,525) en la Municipalidad Distrital de Pangoa durante 2024.Ítem Gestión farmacéutica y satisfacción de los usuarios del seguro integral de salud en hospital Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Baltodano Figueroa, Renato Laurence; Navia Condorena, Cynthia Vanessa; Rosario Pacahuala, Emilio AugustoEl trabajo de investigación “Gestión Farmacéutica y Satisfacción de los usuarios del Seguro Integral de Salud en Hospital Honorio Delgado Espinoza - Arequipa 2023” tiene por objetivo determinar que implicancia directa existe entre la gestión farmacéutica y la satisfacción de los usuarios del S.I.S. en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, 2023. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica con nivel correlacional. La Muestra representativa fue de 320 usuarios entre usuarios y trabajadores con un error de 0.05, se utilizó la técnica de la encuesta de acuerdo con el instrumento cuestionario para medir las variables. Se utilizó el software libre Jamovi obteniendo una correlación positiva moderada de 0.695 con la prueba Rho de Spearman, un nivel de confiabilidad con alfa de Cronbach de 0.889 para la variable gestión farmacéutica y 0.862 para la satisfacción de usuarios, concluyendo que existe la relación entre las variables del estudio con un Rho Spearman de 0.695 y confirmando la correlación positiva moderada. De igual modo se confirman las hipótesis específicas con la correlación las dimensiones de la primera variable versus la satisfacción de usuarios. Se encontró que futuros estudios pueden desarrollarse sobre políticas de gestión farmacéutica y seguimiento fármaco terapéutico.Ítem Auditoria de desempeño y gestión de abastecimiento del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Chamba Chamba, Hermila; Gurbillon Rimarachin, Elizabeth; Amaya Alvarado, Paolo AndreEsta investigación intitulada como Auditoria de Desempeño y Gestión de Abastecimiento del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao 2023, de tipo básico, correlacional y enfoque cualitativo, que tuvo como objetivo general el estimar si existe relación significativa entre la variable auditoria de desempeño y gestión de abastecimiento, concluyendo de acuerdo al análisis descriptivo e inferencial se permitió el conocer el nivel de significancia obteniéndose 0.01, por tanto, como resultado se obtuvo el rechazo de la hipótesis nula, desprendiéndose que existe una correlación plausible entre las variables auditoría de desempeño y gestión de abastecimiento en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao 2023. Añadiendo que el Rho de Spearman está dentro de los rangos aceptables para su aceptación, el cual es de 632 en comparación con los estándares exigidos para esta prueba. La prueba de normalidad se llevó a cabo utilizando el test Kolmogorov -Smirnov por contener más de 50 el número del muestreo, de acuerdo con el instrumento de evaluación aplicado para dicho propósito, tomando el muestreo de 51 participantes. El resultado obtenido fue de menor aÍtem Control interno y ejecución presupuestal en la municipalidad provincial de Paucartambo – Cusco años 2021 - 2022(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Aukgapuru Quispe, Timoteo; Torres Percca, Yuri Carlos; Luna Rioja, Carlos HugoEn la Municipalidad Provincial de Paucartambo se han presentado casos de mala gestión tanto en la elaboración del presupuesto como en su ejecución, el desconocimiento de los procedimientos presupuestarios adecuados se ve agravado por una notable falta de adherencia a las directrices establecidas durante la formulación del presupuesto: por lo tanto se establece como objetivo general, determinar en qué medida el CI se relaciona con la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Paucartambo – Cusco, años 2021 – 2022. En método, se empleó el estudio no experimental, transversal, correlacional simple; la población estudiada estaba conformada por 152 trabajadores, para obtener la muestra se aplicó un muestreo por conveniencia del cual se toma a 35 funcionarios de la Municipalidad Provincial de Paucartambo; en técnica se usó la observación y la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario. Conforme al resultados del análisis correlacional se tiene que existe una relación alta (Rho = 0.901) muy significativa (0.000) entre el CI en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Paucartambo – Cusco, años 2021-2022. Por lo tanto, se logra rechazar la hipótesis nula afirmando que el CI se relaciona significativamente en la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Paucartambo – Cusco.Ítem Control interno y la gestión administrativa del área de abastecimiento de la municipalidad provincial de Mariscal Luzuriaga Ancash 2023(Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI, 2025-01-13) Aguilar Armas, Teodoro Abraham; Javiliano Cueva, Hugo Marcelo; Vásquez Machuca, Segundo NorbiEn esta investigación se determinó objetivamente la existencia de la relación entre el Control interno (CI) y la Gestión Administrativa (GA) del área de Abastecimiento de la Municipalidad Provincial de Mariscal Luzuriaga (MPML) Ancash 2023. Para lo cual, se aplicó la metodología de enfoque Cuantitativa y de nivel Correlacional, con diseño no experimental, de corte trasversal. El universo poblacional se conformó por 22 servidores públicos de la entidad municipal, que forman parte de la muestra, elegidos mediante un tipo de muestreo de forma no probabilística. La técnica de la encuesta se empleó en recolección de la información, en la cual se elaboró un cuestionario para el (CI), con 20 preguntas cerradas y otro cuestionario par la (GA) con un número de 16 preguntas cerradas. Los resultados obtenidos fueron del 31.8% consideró a la (CI) como inadecuada ante una deficiente (GA) en segundo lugar, el 27.3% consideró al (CI) de muy inadecuado relacionándose a una deficiente (GA) y en ese mismo nivel un (CI) medio adecuado con el 27,3% que repercute en una (GA) aceptable, y el 9.1% adecuada y 4,5% muy adecuada de la (MPML). En conclusión, se determinó mediante el Rho Spearman (RS), una correlatividad lineal positiva muy fuerte de 0.869 y un sig., de p igual a 0,000 y menor a 0,05; lo que implicó, la aceptación de la Hipótesis de investigación, y rechazar la hipótesis nula, lo que implica que, el (CI) está relacionada significativamente con la (GA) del área de abastecimiento de la (MPML).