Maestría en Auditoría y Gestión Pública

URI permanente para esta colección

Examinar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 100
  • Ítem
    Regímenes laborales y su relación en el clima organizacional en la UGEL de Otuzco
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-12) Germán Castillo, Yury Alexander; Rodríguez Vásquez, Carmen Rosa; Gómez Ávila, José Alberto
    La presente investigación tiene como objetivo determinar de qué manera los regímenes laborales se relacionan con el clima organizacional en la UGEL de Otuzco. La metodología de investigación es de tipo básica, con enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transeccional, correlacional. Se utilizó la técnica de la encuesta aplicando el instrumento del cuestionario para las variables Regímenes Laborales y Clima Organizacional en la muestra de 51 servidores públicos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Otuzco, en la Libertad. Los principales resultados encontrados en el procesamiento de los datos son los Regímenes Laborales si influyen en el Clima Organizacional en la UGEL de Otuzco, se obtuvieron valores p>0.2 y 0.1, se encuentran dentro del rango aceptando la relación entre las variables. La variable Régimen Laboral se encuentra en un nivel regular con 47%, mientras que la variable Clima Organizacional se presenta un 45% de nivel bueno, así mismo un 37% se encuentra en un nivel regular y, por último, el 18% considera que se encuentra en un nivel malo. Se concluye que existe una relación aceptable para el cálculo de la correlación con el valor de Chi Cuadrado de Pearson es 15.751, significa que la variable regímenes laborales influye en la dimensión responsabilidad de la variable clima organizacional.
  • Ítem
    Control interno y contratación en el organismo público descentralizado del servicio de administración de inmuebles municipales de Trujillo 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-12) Díaz Reyna, Patricia Elizabeth; Durand Julca, Gabriel Enrique; Fernández Mantilla, Mirtha Mercedes
    La presente investigación se desarrolló en el organismo público descentralizado del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo que tuvo como objetivo determinar la relación del control interno en la contratación, se consideró la metodología de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental de nivel correlacional – causal, y como población muestral se analizó a 55 trabajadores del SAIMT, mediante la técnica encuesta e instrumento cuestionario, las cuales fueron validadas y los resultados del alfa de Conbach fueron superiores al 0.80. los resultados indican que la percepción de los trabajadores se obtuvo un nivel medio en el control interno en un nivel medio 54.5% (30) en nivel bueno de la contratación. Conclusión, que el control interno tiene una correlación muy alta, directa, positiva (Rho=0.973**) y significativa (p=.000) con la contratación en el organismo público descentralizado del Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo, asimismo se logró determinar que los trabajadores administrativos evalúan en un nivel medio el control interno (56%) y nivel bueno la contratación con el estado en (71%), en ese sentido la C.I es un predictor importante para el adecuado manejo de las contrataciones.
  • Ítem
    Gobierno electrónico y simplificación administrativa en la Municipalidad Provincial de Sihuas, Áncash - 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-12) Córdova Alejos, Anali Alexandra; Chávez Epiquén, Abdías
    Los gobiernos estatales llevan algunos años en un proceso de modernización en su gestión pública con el fin de responder de forma idónea a las exigencias y necesidades de su entorno, en cuanto a tiempos, costos y eficiencia en sus procesos de servicio. Es por ello que, esta investigación tuvo como objetivo principal el de determinar la relación entre las variables gobierno electrónico y simplificación administrativa en la Municipalidad Provincial de Sihuas, 2023. Por lo que se empleó el tipo de investigación básica teórica, descriptiva correlacional y con un diseño no experimental. Para cumplir con este objetivo, se trabajó con una población de 72 funcionarios de la municipalidad, debido al reducido tamaño de la población, se decidió trabajar con muestra no probabilística por conveniencia tomando al total de funcionarios, para esto se aplicó dos cuestionarios donde, utilizando la escalada de Likert, se medió cada una de las variables y teniendo un nivel de confiablidad del 92.6% en los instrumentos aplicados, se pudo determinar que existe una relación positiva muy fuerte entre el gobierno electrónico y la simplificación administrativa, teniendo un coeficiente de correlación (Rxy = 0.983).
  • Ítem
    Gestión del talento humano en las municipalidades distritales de Sanagorán Y Curgos provincia de Sánchez Carrión 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-11) Arevalo Amoroto, Ingrid Gisella; Flores Rodríguez, Héctor Orlando; Villar Quiroz, Josualdo Carlos
    La presente investigación se desarrolló en dos Municipalidades distritales de la provincia de Sánchez Carrión, Sanagorán y Curgos, cuyo objetivo general fue analizar la Gestión del Talento Humano entre ambas Municipalidades. El diseño utilizado en esta investigación es descriptiva comparativa y de alcance no experimental. La población en estudio tuvo un total de 97 colaboradores sumadas entre ambas entidades. El instrumento aplicado fue el cuestionario y este constó de 12 ítems que abarcó con los indicadores de las tres dimensiones. El análisis de los datos se realizó a través de estadística cuantitativa de nivel descriptivo utilizando SPSS V.27. En el proceso estadístico se encontró evidencia significativa, llegando a la conclusión que la distribución goza de los supuestos paramétricos según Shapiro-Wilk para medir la Gestión del Talento Humano de la Municipalidad Distrital de Sanagorán (0,455) y de la Municipalidad Distrital Curgos (0,584). Concluyendo asi que no existiría una diferencia significativa de las gestiones del Talento Humano entre estas municipalidades.
  • Ítem
    Sistema de control interno y la gestión administrativa de la Unidad Ejecutora 003 Región Policial Piura 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-09) Tipe Anyosa, Omar Christian; Zapata Benites, Rosa Eva; Carbajal García, Luis Omar
    La investigación realizada con el objetivo de Determinar la relación existe entre el Sistema de Control Interno y la Gestión administrativa en la Unidad Ejecutora 003 Región Policial Piura, 2023, la misma que fue básica de enfoque cuantitativo, correlacional con diseño no experimental de corte transversal, llevada a cabo con una muestra de 50 trabajadores administrativas de la Unidad Ejecutora 003 Región Policial Piura a quienes se les aplicaron dos cuestionarios de las variables validados por tres expertos en el tema en investigación. Los resultados más relevantes fueron relación significativa de las variables con valor r=0,617 y significancia de p=0,000 < α = 0,01, nivel alto del sistema de control interno con 65.71%, nivel alto de gestión administrativa con 74.29%, relación significativa entre las dimensiones ambiente de control r=0,434; evaluación de riesgos r=0,586; actividades de control gerencial r=0,560; actividades de prevención y monitoreo r=0,572; sistema de información y comunicación r=0,542 con la gestión administrativa y valor de significancia p < α = 0,01. Concluyendo que existe relación significativa entre las variables, teniendo la entidad que mantener los niveles altos de sus variables fortaleciendo su continuidad y aplicación en la entidad, así como determinar nuevas estrategias que permitan mejorar su aplicación.
  • Ítem
    Influencia del programa social pensión 65 en la calidad de vida de los pobladores del distrito de Huaytará Huancavelica 2022
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-09) Cavero Huaroto, Karenn Alejandra; Cavero Huaroto, Katherine Constantina; Carbajal García, Luis Omar
    La tesis que aquí se presenta lleva por denominación “Influencia del programa social pensión 65 en la calidad de vida de los pobladores del distrito de Huaytará, Huancavelica, 2022” fue elaborado considerando el firme propósito de determinar cómo influye el programa social de pensión 65 sobre la calidad de vida de los pobladores del distrito de Huaytará. Con el fin del logro de tal objetivo, se recurrió a la aplicación del enfoque cuantitativo de investigación, asumiendo como diseño investigativo el tipo no experimental, bajo un nivel de estudio descriptivo correlacional, por lo que se realiza la descripción de constructos determinados y la medida de su correlación. Con tal finalidad, se utilizó la encuesta, disponiéndose de dos cuestionarios de encuesta como instrumentos, Cuestionario del Programa Social de Pensión 65 y Cuestionario de Calidad de Vida, que se administró a 125 adultos mayores, beneficiarios del Programa Social Pensión 65 que conformaron la muestra mediante muestreo no probabilístico. Los resultados indicaron correlación entre variables, mediante el procesamiento con fórmula estadística de Spearman obteniéndose un coeficiente de Rho = 0,799 y p valor = 0,000. En consecuencia, el programa social de pensión 65 influye de forma significativa en la calidad de vida de los pobladores del distrito de Huaytará, Huancavelica 2022.
  • Ítem
    Control interno y gestión administrativa de la municipalidad provincial de Chota, 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-08) Sánchez Bustamante, Elferes; Sánchez Bustamante, Jhon Edgar; Ambrocio Teodoro, Esteves Pairazaman
    La investigación titulada "Control Interno y Gestión Administrativa de la Municipalidad Provincial de Chota, 2023" tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre el control interno y la gestión administrativa en dicha entidad. Para llevar a cabo este estudio, se empleó una metodología correlacional, de tipo no experimental y corte transversal, considerada como investigación básica. La recopilación de datos se realizó a través de encuestas, utilizando dos cuestionarios que fueron administrados a una muestra compuesta por 101 empleados de la municipalidad. Los resultados obtenidos revelaron una relación directa y significativa, con un coeficiente de correlación de 0.651 (p<0.05) según Rho de Spearman, entre el control interno y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Chota, aceptándose la hipótesis alterna. En última instancia, se puede concluir que la implementación de mecanismos de control interno tiene un impacto positivo en la eficiencia en el uso de los recursos disponibles en las diferentes áreas de la entidad municipal. Esto subraya la importancia de fortalecer y mejorar continuamente el control interno como parte integral de la gestión administrativa para lograr un funcionamiento más efectivo y eficiente de la Municipalidad Provincial de Chota en el año 2023.
  • Ítem
    Control interno y ejecución presupuestal en las obras de la municipalidad del distrito de Anta Carhuaz 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-07) Caro Haro, Charles Ernesto; Valderrama Puscan, Marlon Walter
    El trabajo Control interno y ejecución presupuestal en las obras de la municipalidad del distrito de Anta Carhuaz 2023 trazó como objetivo determinar la relación entre el control interno y la ejecución presupuestal en las obras de la municipalidad distrital de Anta Carhuaz durante el año 2023. El enfoque utilizado fue cuantitativo de tipo aplicado, con diseño no experimental de corte transversal y nivel descriptivo correlacional. La muestra de la investigación estuvo compuesta por 50 trabajadores de la municipalidad del distrito de Anta-Carhuaz, y se empleó la técnica de encuesta con cuestionarios validados como instrumento de recolección de datos. Los resultados obtenidos mostraron que, en cuanto al control interno, el 36% de los encuestados lo consideraron en un nivel malo, mientras que, en la ejecución presupuestal, el 36% de los encuestados la percibieron como muy eficiente. Mediante la prueba de hipótesis utilizando el coeficiente de correlación de Pearson. Se llegó a la conclusión de que existe una relación positiva de alta confiabilidad entre el control interno y la ejecución presupuestal, con un valor de correlación de 0.987. El valor de significancia fue de 0.000, que es menor a 0.05, lo que indica la aceptación de la hipótesis alterna. Esto confirma que el control interno está directamente relacionado de forma positiva con la ejecución presupuestal en las obras de la municipalidad distrital de Anta Carhuaz en el año 2023.
  • Ítem
    Control interno en gestión de recursos humanos de la unidad de gestión educativa local intercultural bilingüe Rural Imaza, Amazonas 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-07) Antuash Jempets, Miguel; Marcelo Tomás, Lizbet Carol; Morales Salazar, Pedro Otoniel
    Esta tesis tuvo como objetivo determinar la influencia del control interno con la gestión de recursos humanos en la Unidad de Gestión Educativa Local Intercultural Bilingüe Rural Imaza, Amazonas durante el 2023; la investigación implicó la utilización de una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo relacional, con diseño no experimental de corte transversal; la muestra estuvo conformada por 56 trabajadores de la institución, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir su percepción sobre las variables control interno y gestión de recursos humanos mediante el uso de la encuesta como. Los resultados obtenidos evidencian una relación muy significativa estadísticamente mediante la prueba paramétrica r de Pearson se obtuvo un valor r = 0.838 con un p-valor < .001, interpretándose que el control interno influye directa y altamente significativa en la gestión de recursos humanos; además se describe que los niveles del control interno y la gestión de recursos humanos son moderados con un 39.29% para ambos casos. Se concluye que el control interno constituye una herramienta importante que impacta positivamente en los procesos de gestión de recursos humanos; es decir, al implementar adecuados controles internos en la institución, se tendrá procesos más efectivos en la gestión de recursos humanos.
  • Ítem
    Sistema de control interno y gestión administrativa en la Municipalidad de la Victoria Lima 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-06-06) Barahona Curletti, César Augusto; Villar Quiroz, Josualdo Carlos
    La presente investigación se realizó en la Municipalidad de La Victoria. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el sistema de control interno y la gestión administrativa en la Municipalidad de La Victoria, Lima 2023. De acuerdo a la metodología el enfoque fue cuantitativo, esta investigación es de tipo aplicada y se aplicó un diseño de investigación no experimental. En cuanto a la población, estuvo estructurada por los colaboradores de la Municipalidad de La Victoria, que son un total de 396, según datos otorgados por el municipio. La muestra de esta indagación la conformaron los colaboradores de la Municipalidad de La Victoria, que son un total de 45. El proceso de análisis de los datos obtenidos fue realizado mediante la estadística descriptiva e inferencial, para lo cual, se empleó el SPSS V.27 para obtener las tablas y figuras necesarias. En el SPSS V. 27, se realizó la normalidad a través de Shapiro-Wilk a fin de escoger entre la prueba de correlación de Pearson o Spearman.
  • Ítem
    Control simultáneo y contrataciones públicas en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ancash 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-29) Milla Huaman, Yaneth Karina; Milla Morales, Rita Fatima; Heredia Pérez, Grimaldo
    El objetivo general fue determinar qué relación existe entre el control simultáneo y las contrataciones públicas en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ancash 2023, según la metodología del trabajo fue de enfoque cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal y por su alcance descriptiva correlacional, la subpoblación fue de 35 colaboradores, para medir las variables se aplicó dos cuestionarios, como aporte principal se identificó que el control simultáneo presenta un nivel regular de acuerdo al 42,9% de los encuestados, parecidamente se constató que las contrataciones públicas son de tienen un grado regular de según el 57,1% de la muestra, concluyéndose que existe una relación directa y significativa entre el control simultáneo y las contrataciones públicas en la dirección regional de transportes y comunicaciones de Ancash 2023, según valor estadístico de 0,940 y valor p de 0,000.
  • Ítem
    El uso de la plataforma IDENTICOLE y la calidad del servicio educativo en la unidad de gestión educativa local 02 - La Esperanza
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-29) Robles Salazar, José Walter; Mantilla Gastañadui, Miguel Ángel; Valderrama Puscan, Marlon Walter
    La investigación buscó en dar respuesta al objetivo de determinar la relación entre el uso de la plataforma Identicole y la calidad del servicio educativo en la Unidad de Gestión Educativa Local 02 - La Esperanza,; la metodología empleada correspondió a una investigación no experimental, nivel descriptivo, alcance correlacional y enfoque cuantitativo, seleccionándose una muestra de 68 padres de familia de la Unidad de Gestión Educativa Local 02 - La Esperanza, considerándose un muestreo no probabilístico por conveniencia, aplicándoseles dos cuestionarios validados, confiables y adaptados, procesando los resultados a través del SPSS versión 25, obteniéndose como principales resultados que el uso de la plataforma Identicole y la calidad del servicio educativo reflejan una dependencia alta y positiva con un valor de correlación de 0.848, motivo por el que se acepta la hipótesis alternativa. Así mismo, se determinó la relación de las dimensiones de la variable uso de la plataforma Identicole y la calidad del servicio educativo siendo que la dimensión disponibilidad se correlaciona de manera positiva y muy alta con un valor correlacional de 0.941, las dimensiones interactividad e información se correlacionan de manera positiva y alta con valores de correlación de 0.852 y 0.752 respectivamente y, finalmente, la dimensión aprendizaje se relaciona de manera positiva y moderada con un valor correlacional de 0.651. Se concluye que a medida que se comprenda a medida en que el uso de la plataforma Identicole incremente, mayor será la percepción positiva de la calidad del servicio educativo.
  • Ítem
    Desempeño laboral y calidad del servicio del centro de tramite documentario SENASA de la Provincia Sánchez Carrión 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-28) Benites Castañeda, Carlos Alberto; Cárdenas Rodríguez, Karina Jacqueline
    La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar si existe relación entre el desempeño laboral en la calidad del servicio del centro de trámite documentario SENASA de la Provincia Sánchez Carrión. Estudio de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, caracterizándose por tener un diseño no experimental transversal y de nivel descriptiva correlacional; para el cumplimiento de los objetivos se aplicaron 2 cuestionarios basados en la Escala de Likert, correctamente validados por el juicio de 3 expertos, la muestra fue conformada por 55 colaboradores que prestan servicios a la institución; los resultados encontrados indicaron la existencia de correlación entre el desempeño laboral y la calidad de servicio con un coeficiente Rho de Spearman 0,503; por lo tanto se concluyó que existe una correlación significativa directa moderada entre el desempeño laboral y la calidad del servicio del Centro de trámite documentario SENASA de la Provincia Sánchez Carrión.
  • Ítem
    Planeamiento estratégico y su relación con la gestión del gasto en inversión del Gore-La Libertad Periodo 2017-2019
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-27) Vílchez Cerna, Enma Evelyn; Burgos Oliveros, Juan Bartolomé; Jara Miranda, Roberto Alexander
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación del planeamiento estratégico y su relación con la gestión del gasto de inversión en el Gobierno Regional La Libertad en el periodo 2017 – 2019. Es un tipo de investigación aplicada, diseño de investigación relacional, siendo la población 321 y una muestra de 175 servidores públicos. Se utilizó un instrumento de 20 preguntas para recolectar datos para ambas variables, los cuales fueron validados por 3 juicios de expertos. Los resultados señalan que la gestión territorial se relaciona alta, directa y significativamente con la ejecución del gasto con un coeficiente de 0.801, a un nivel de significancia p=0.00 < 0.05; la gestión organizacional se relaciona moderadamente, directa y significativamente con la ejecución del gasto con un coeficiente de 0.675, a un nivel de significancia p=0.00 < 0.05 y la gestión de capacidades se relaciona moderadamente, directa y significativamente con la ejecución del gasto con un coeficiente de 0.693, a un nivel de significancia p=0.00 < 0.05. Se concluye que si existe relación del planeamiento estratégico y la ejecución del gasto de inversión en el Gobierno Regional La Libertad en el periodo 2017 – 2019, con un valor de 0.839 y también del planeamiento estratégico en su dimensión gestión territorial con un valor de 0.801; en su dimensión gestión organizacional, con un valor de 0.675 y con la dimensión gestión de capacidades con un valor de 0.693.
  • Ítem
    Control interno y gestión administrativa de la unidad ejecutora 406 Salud Región Lima al 2023
    (Universidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI, 2024-05-27) Vásquez Rafael, Ángel David; Rivera Ponce, Amalia Liliana; Villar Quiroz, Josualdo Carlos
    La presente investigación se realizó en Lima, en la Unidad Ejecutora 406 Salud Región Lima, se determinó la relación de Control Interno y Gestión Administrativa de la Unidad Ejecutora 406 Salud Región Lima al 2023; elaborada según el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte transversal; método deductivo, se aplicó como instrumento el cuestionario, cuya validez y confiabilidad se obtuvo a través de la validación por tres (03) expertos y por la prueba piloto según alfa de Cronbach alcanzando una confiabilidad de 0.798, estableciendo como instrumento confiable para su utilización, aplicado a una muestra de ochenta y seis (86) servidores públicos de la Unidad Ejecutora 406 Salud Región Lima. A través del Coeficiente de correlación de Pearson, se obtuvo un valor relacional de 0.522 en una tendencia de significancia de 0.00. inferior al 0.05 que demuestra la existencia de una correlación positiva considerable entre “control interno” y “gestión administrativa” según tabla 18. Concluyéndose que la aplicación del control interno en la entidad es importante para el desarrollo, operatividad, logro de los objetivos y metas institucionales anuales por parte de la gestión administrativa de la Unidad Ejecutora 406 Salud Región Lima.
  • Ítem
    Control interno y ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de Huarmey Departamento de Ancash 2022
    (Universidad Catolica de Trujiilo. Benedicto XVI., 2024-04-12) Espiritu Romero Jhadiny Marili; Heredia Pérez Grimaldo
    El presente trabajo tuvo como finalidad; determinar la relación que existe entre el control interno y la ejecución presupuestal de la Municipalidad provincial de Huarmey Departamento de Ancash 2022. El marco metodológico corresponde a un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y por su nivel descriptiva correlacional, la subpoblación fue de 85 trabajadores. Se empleó la técnica de la encuesta y dos cuestionarios, uno por cada variable. Se demostró que el nivel existente de control interno es regular de acuerdo al 51.76% de los encuestados, similarmente, el nivel de la ejecución presupuestal es regular, según el 51.76% de los participantes, concluyéndose: Que existe relación directa significativa entre el control interno y la ejecución presupuestal de la Municipalidad provincial de Huarmey Departamento de Ancash 2022., esto debido a que se obtuvo un valor de correlación de 0,860 y Significancia de 0,001< 0,05.
  • Ítem
    Control interno y contratación de bienes y servicios de la Ugel Santa en Nuevo Chimbote 2023
    (Universidad Católica de Trujillo, Benedicto XVI, 2024-04-11) Zelada Torres, Berena Isabel; Esteves Pairazaman, Ambrocio Teodoro
    El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar la relación control interno y la contratación de bienes y servicios de la UGEL Santa en Nuevo Chimbote 2023; el enfoque utilizado fue cuantitativo, tipo básica, nivel descriptivo correlacional, método deductivo y diseño no experimental trasversal, se utilizó un cuestionario de 23 preguntas como herramienta de evaluación, el cual fue validado por cuatro expertos y se midió su confiabilidad mediante la prueba alfa de Cronbach, obteniendo un puntaje de 0.8, lo que indicó que el instrumento era confiable para ser utilizado. Este cuestionario fue aplicado a una muestra de veintidós servidores públicos de la UGEL Santa con conocimiento sobre control interno y contratación. A través del análisis estadístico de Rho de Spearman, se obtuvo un coeficiente de 0,567, lo que indica una correlación positiva significativa entre las dos variables. A partir de este resultado, se concluye que la eficiencia en la contratación de bienes y servicios puede lograrse mediante la implementación de un control interno constante y adecuado en la UGEL Santa.
  • Ítem
    Gobierno electrónico y eficiencia organizacional en la municipalidad distrital de Chicama – La Libertad, 2023
    (UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-04-11) Alvarez Quispe, Elva Rosa; Bacilio Montes, Monika Liubov; González González, Dionicio Godofredo; -
    En la investigación se planteó como objetivo general; determinar la relación que existe entre el gobierno electrónico y la eficiencia organizacional en la Municipalidad Distrital de Chicama – La Libertad, 2023. Se realizó un estudio y la metodología utilizada fue hipotético deductivo, tipo básica con enfoque cuantitativo, con un diseño de nivel no experimental, transeccional, de carácter correlacional, la muestra estuvo conformada por 55 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chicama – La Libertad; se usó como técnica a la encuesta y como instrumentos a dos cuestionarios. Como principal conclusión se tiene que según el valor de correlación de Pearson igual a 0,798; existe una directa y muy significativa entre el gobierno electrónico y la eficiencia organizacional; por lo tanto, al optimizarse el gobierno electrónico, también se optimizará la eficiencia organizacional en la Municipalidad Distrital de Chicama - La Libertad.
  • Ítem
    La ética profesional y su incidencia en la gestión administrativa de los trabajadores en la municipalidad distrital Ichuña 2023
    (UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO. BENEDICTO XVI, 2024-04-11) Cari Roque, Miguel Ángel; Idrogo Zavaleta, Alex Jaime; Llaque Fernández, Grant Ilich; -
    La presente investigación tiene como objetivo determinar incidencia de la ética profesional en la gestión administrativa de los trabajadores en la Municipalidad Distrital Ichuña 2023. La metodología de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional, tipo básica. La población y muestra consta de 60 trabajadores que laboran en la Municipalidad Ichuña. En cuanto la técnica de recolección de datos es la encuesta y el instrumento el cuestionario. En los resultados mediante la prueba de coeficiente de Rho de Spearman se obtuvo un valor correlacional de (0.754) y una significancia de (0.001) entre las variables ética profesional y gestión administrativa, siendo positiva y fuerte la relación. En consecuencia, se acepta la hipótesis alterna. Se concluye que la ética profesional influye directa y significativamente en la gestión administrativa, puesto que la ética cumple un papel importante en el desarrollo de las actividades administrativas de la Municipalidad, incidiendo en las decisiones favorables o desfavorables sobre las normas, presupuestos, directivas, etc. Lo que significa que si el trabajador cuenta con ética profesional generaría una adecuada labor administrativa siendo positivo para la entidad.
  • Ítem
    Control interno en base al coso ii y su influencia en la gestión administrativa de la I.E 7047 Tacna, 2022
    (Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI., 2024-04-11) Vásquez Saldaña Juan Carlos; Villalta Ramos Jackeline Roxana; Carbajal García Luis Omar; -
    El objetivo principal de este estudio fue determinar la influencia que existe entre el control interno en base al Coso II y la gestión administrativa de la I.E. 7047 Tacna, 2022. Fue una investigación básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel explicativo, tipo transversal y método hipotético deductivo. La muestra consistió en 70 trabajadores, a quienes se les administro una encuesta utilizando dos cuestionarios como instrumento de recolección de datos. Esto se confirma mediante el análisis estadístico de correlación de Sperman, con un valor sig. Bilateral = 0.000 < 0.05 y un Rho = 0.568, lo que respalda la hipótesis alternativa muy relevante entre ambas variables.