Habilidades comunicativas básicas en niños con problemas de audición: una revisión sistemática

dc.contributor.advisorReyes González, María Elizabeth
dc.contributor.authorCartagena Sandoval, Leyla Luz
dc.contributor.authorPaz Chávez, Julio Césa
dc.date.accessioned2024-06-12T02:45:13Z
dc.date.available2024-06-12T02:45:13Z
dc.date.issued2024-06-12
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar las habilidades comunicativas básicas en niños con discapacidad auditiva, considerando como punto de partida que la cifra de esta población va en aumento, además de ello cada niño es diferente según el grado de complejidad de su discapacidad auditiva, por lo tanto el desarrollo de las habilidades comunicativas permitirá a los niños insertarse en la sociedad y ser competentemente comunicativos donde logren manifestar: sentimientos, actitudes, deseos, derechos y/u opiniones. Tomando en consideración las fuentes analizadas se concluye que las estrategias de práctica pedagógica más efectivas para desarrollar las habilidades comunicativas básicas en estudiantes con deficiencia auditiva, es el uso del lenguaje de señas, considerado un sistema de comunicación visual, que emplea movimientos de manos y expresiones faciales para transferir mensajes, otra estrategia es el uso de recursos visuales, a través de estos se pueden beneficiarse enormemente de la utilización de imágenes, gráficos y videos, para aprender y comprender conceptos facilitando su proceso de aprendizaje.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/5799
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo. Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectHabilidades comunicativas, discapacidad auditiva, estrategias de enseñanza
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleHabilidades comunicativas básicas en niños con problemas de audición: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni71237266
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0004-8795-0371
renati.author.dni00078139
renati.author.dni16709747
renati.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
renati.jurorRomero Ledesma, Adriana
renati.jurorPerez Lizarraga, Sofia Fiorella
renati.jurorReyes González, María Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico
thesis.degree.disciplineSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
thesis.degree.grantorFacultad de Humanidades
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Especial: Audición y Lenguaje
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTAGENA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTAGENA_TESIS.pdf
Tamaño:
443.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTAGENA_ACTA.pdf
Tamaño:
379.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTAGENA_TA.pdf
Tamaño:
180.67 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: