Programa de sensibilización para deserción escolar en una institución educativa del distrito de Sarín Huamachuco 2025
dc.contributor.advisor | Villon Prieto, Rafael Damián | |
dc.contributor.author | Arroyo Vergara, Mayjha Dhorey | |
dc.contributor.author | Delgado Mejía, David | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T18:02:01Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T18:02:01Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.description.abstract | El presente estudio determinó si el programa de sensibilización reduce la deserción escolar en la institución educativa del Distrito de Sarín 2025. Se adoptó una metodología cuantitativa, el tipo fue aplicado con diseño no experimental, descriptivo propositivo, la muestra estuvo compuesta por 156 estudiantes de educación de secundaria, se utilizaron cuestionarios para medir la deserción escolar, los cuales fueron validados por expertos y presentaron niveles aceptables de confiabilidad (Alfa de Cronbach de 0,760 y 0,720). Entre los resultados resalta que la deserción escolar en la institución educativa del Distrito de Sarín se encuentra en nivel medio de acuerdo con la percepción del 58.3% de los estudiantes. El factor socio-económico de la deserción escolar se encuentra en nivel medio de acuerdo con la percepción del 63.4% de los estudiantes. El factor familiar de la deserción escolar se encuentra en nivel medio de acuerdo con la percepción del 51.3% de los estudiantes. El factor educativo de la deserción escolar se encuentra en nivel medio de acuerdo con la percepción del 54.5% de los estudiantes. Se concluyó que el programa de sensibilización que se halla en nivel regular con 62.2% reduce la deserción escolar en una institución educativa del Distrito de Sarín, puesto que la misma se encuentra en nivel medio con 58.3%. El programa de sensibilización tuvo un significativo impacto incrementando el nivel de conciencia de los estudiantes, la disminución de la deserción escolar sugiere que esto se hallan más comprometidos con su educación y futuro. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14520/10754 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Sensibilización, deserción, familia, economía, educación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.title | Programa de sensibilización para deserción escolar en una institución educativa del distrito de Sarín Huamachuco 2025 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 18109477 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/-0000-0002-5248-4858 | |
renati.author.dni | 44309159 | |
renati.author.dni | 42517421 | |
renati.discipline | 417257 | |
renati.juror | Jara Miranda, Robert Alexander | |
renati.juror | Tirado Bocanegra, Patricia Ibeth | |
renati.juror | Villon Prieto, Rafael Damian | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Auditoría y Gestión Pública | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado | |
thesis.degree.name | Maestro en Auditoría y Gestión Pública |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DELGADO_TESIS.pdf
- Tamaño:
- 2.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DELGADO_TURNITIN.pdf
- Tamaño:
- 4.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DELGADO_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 254.02 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- DELGADO_TA.pdf
- Tamaño:
- 95.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: