Derechos humanos de víctimas en sentencias de casos de violencia de género según los operadores de justicia en Huaraz 2024

dc.contributor.advisorVela Mirada, Oscar Manuel
dc.contributor.authorSantiago Asencios, Catherine Liliana
dc.date.accessioned2025-06-05T21:12:41Z
dc.date.available2025-06-05T21:12:41Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.description.abstractEl propósito principal de esta investigación consistió en determinar cuáles son los derechos humanos de las víctimas que se ven vulneradas en lassentencias de casos de violencia de genero basadas en estereotipos y perjuicios, en la provincia de Huaraz, 2024. Para alcanzar este propósito, se empleó un enfoque cualitativo, en un diseño transversal no experimental y un tipo de investigación básica. Se seleccionó una muestra de 10 profesionales del derecho, específicamente abogados (defensores públicos y particulares) y fiscales especializados en violencia contra la mujer, quienes participaron en una entrevista estructurada. Según los hallazgos obtenidos, los derechos humanos vulnerados son la igualdad, la vida libre de violencia, la tutela jurisdiccional efectiva y la garantía de la debida diligencia; resaltando que los principales ejemplos de esta afectación es el razonamiento probatorio inadecuado, la minimización de la gravedad de los hechos denunciados, la protección insuficiente a las víctimas, se cuestiona la conducta de la víctima y se le expone posibles represalias o agresiones futuras, y no se sanciona de manera justa y equitativa al agresor.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9911
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEstereotipos, genero, igualdad, derechos humanos y violencia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleDerechos humanos de víctimas en sentencias de casos de violencia de género según los operadores de justicia en Huaraz 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni18215051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8093-0117
renati.author.dni74291305
renati.discipline923027
renati.jurorValderrama Puscan, Marlon Walter
renati.jurorLugo Bustillos, Jelly Katherine
renati.jurorVela Mirada, Oscar Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_TESIS.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_TURNITIN.pdf
Tamaño:
6.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_ACTA.pdf
Tamaño:
179.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
SANTIAGO_TA.pdf
Tamaño:
172.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: