Acoso escolar e inteligencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Trujillo, 2025

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-11-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo principal de esta investigación fue establecer la relación entre el acoso escolar y la inteligencia emocional en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa en Trujillo durante el año 2025. Este estudio se llevó a cabo utilizando una metodología de tipo básica con un enfoque correlacional de corte transversal. La muestra, seleccionada por muestreo no probabilístico por conveniencia, estuvo conformada por 145 estudiantes de los grados 3°, 4° y 5° de secundaria. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: el Autotest de Cisneros de Acoso Escolar, en su versión adaptada para el contexto peruano por Rosa Orosco Zumarán en 2012, y el Inventario de Inteligencia Emocional de BarOn (I-CE), adaptado por Nelly Ugarriza Chávez y Liz Pajares Del Águila en 2004.Los resultados revelaron la existencia de una relación inversa y altamente significativa entre el acoso escolar y la inteligencia emocional en los alumnos de secundaria (Rho=-0.719, p<0.001). Esto indica que, a mayor nivel de inteligencia emocional, se presentan menos episodios de acoso escolar.
Descripción
Palabras clave
Acoso escolar, Inteligencia emocional, Estudiantes
Citación
Colecciones