Lengua de señas en el aprendizaje de personas con discapacidad auditiva

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-13
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El presente trabajo de investigación surgió como una necesidad de los niños con discapacidad auditiva que presentan problemas en su lenguaje de señas en su enseñanza. Se consideró un aspecto fundamental en la formación del niño sordo y que tiene que ver con el lenguaje de señas como herramienta principal para su aprendizaje y comprensión de los temas a desarrollar dentro de los centros educativos. El trabajo y el análisis de la recolección de artículos fue determinante para poder identificar la problemática y cuáles son los principales problemas que afrontan este grupo estudiantil, con esta discapacidad y la importancia que tiene la lengua de señas como apoyo para su enseñanza y su desempeño, no solo en su vida escolar sino en su vida diaria, por tal motivo se plantearon los siguientes objetivos específicos, identificar los principales problemas de comunicación de los niños con discapacidad auditiva, así como explicar de qué manera influye la lengua de señas y cuáles son sus beneficios en su aprendizaje. Este trabajo académico fue de tipo descriptivo, teórico bibliográfico; empleó un diseño no experimental y se realizó una investigación analítica para la fundamentación de cada una de las variables de estudio.
Descripción
Palabras clave
Problemas de aprendizaje, discapacidad auditiva, lenguaje de señas
Citación