Violencia intrafamiliar y percepción del autoconcepto en adolescentes del nivel secundario de una Institución Educativa pública de Paruro, Cusco 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-22
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Actualmente la violencia intrafamiliar es un problema que va en aumento, además de sus implicaciones con el autoconcepto en el entorno educativo. La presente investigación tiene como objetivo principal examinar la relación entre violencia intrafamiliar y la percepción del autoconcepto en estudiantes de una institución educativa de Cusco. Además, de manera específica conocer cuáles son los niveles de violencia intrafamiliar y como el autoconcepto puede verse afectado en los estudiantes en sus dimensiones. METODOLOGIA: Enfoque, cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de tipo de investigación básica, la muestra estuvo conformada por 173 estudiantes, entre estudiantes varones y mujeres de 11 y 18 años de edad; se utilizaron dos instrumentos: la escala de víctima de violencia familiar y la escala de autoconcepto Forma 5; ambos instrumentos se encuentran adaptados al contexto peruano y pasaron por los procesos de validez de contenido y confiabilidad de los mismos. Entre los resultados, se obtuvo correlaciones significativas entre la regulación emocional y el bienestar psicológico (Rho= .449 p= .000, r2 = .202); también, se obtuvo correlaciones significativas entre las dimensiones de violencia intrafamiliar con la percepción del autoconcepto. CONCLUSION: Se evidencia la correlación negativa existente entra la violencia intrafamiliar y la percepción del autoconcepto.
Descripción
Palabras clave
Violencia intrafamiliar, autoconcepto, estudiantes