Uso de la tecnología en el tratamiento de la dislalia en niños

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-05-27
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El propósito de este estudio fue el de analizar el uso de la tecnología en el tratamiento de la dislalia en niños, para lo cual se específica las herramientas tecnológicas más empleadas y se describió la percepción de los profesionales y cuidadores sobre su uso. Se trabajó una revisión sistemática de la literatura, permitiendo analizar una muestra de doce artículos científicos publicados entre el 2020 - 2024 en bases de datos como Scopus, PubMed, SciELO, ERIC, IEEE Xplore y Google Académico. Para la elección de los estudios, se considerarán criterios de inclusión y exclusión previamente definidos, además se utilizó una lista de cotejo y verificación siendo este el instrumento de recolección de datos, lo que permitió sistematizar la información principal. Los hallazgos indicaron que herramientas como asistentes robóticos (FONA y NAO), aplicaciones móviles (VEP 1) y las plataformas de realidad virtual - aumentada (VRRS, InterPlay) han mostrado efectividad en la fase de rehabilitación del habla, pues mejora la motivación, la atención y la formación de oraciones. Por otro lado, se evidencia una visión primordialmente positiva sobre las tecnologías, pues los terapistas, familiares y pacientes prefirieron la mezcla de terapia convencional y tecnológica. En conclusión, la tecnología complementa eficazmente las terapias tradicionales, pero su implementación debe ir acompañada de estrategias que optimicen su uso, capacitación para terapeutas y cuidadores, y el desarrollo de herramientas accesibles y adaptables.
Descripción
Palabras clave
Dislalia, terapia del habla, tecnología
Citación