Monitoreo pedagógico y desempeño de los docentes en una institución educativa de Tocache, San Martín – 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-01-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación existente entre el monitoreo pedagógico y desempeño de los docentes en una Institución Educativa de Tocache, San Martín – 2023. En la metodología utilizó un enfoque cuantitativo, de tipo básico-correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. Incluyó una muestra de 64 docentes mediante un muestreo censal. Como técnica se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo un valor de 0. 987 para la variable 1 (monitoreo pedagógico) y 0.987 para la variable 2 (desempeño docente) iniciando alta fiabilidad. En los resultados se muestra que el 63% (40) de los docentes señalaron que existe un nivel alto de monitoreo pedagógico; el 52% (33) de los docentes indicaron que se encuentra en un nivel alto en desempeño docente. Se concluye que existe una correlación positiva moderada entre las variables mediante un nivel de significancia de 0,000 y un coeficiente de correlación de Rho de Spearman 0,547. Esto demuestra que el empleo de un monitore pedagógico eficaz, tiende a mejorar el desempeño de los docentes, ya que facilita un seguimiento constante de sus prácticas y proporciona retroalimentación valiosa. Asimismo, dado que el nivel de significación es inferior a 0,05 (p=0,000<0,05), se acepta la hipótesis alterna, demostrando una relación estadísticamente significativa entre las variables.
Descripción
Palabras clave
Desempeño, docente, monitoreo, pedagógico
Citación