Calidad de atención y la satisfacción del usuario del P.S. Cruz Blanca en la provincia de Chincha 2024

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-04-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios del P.S. Cruz Blanca, un establecimiento de primer nivel en la Provincia de Chincha durante el año 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal, encuestando a 319 usuarios mediante cuestionarios validados por expertos, logrando un coeficiente alfa de Cronbach de 0.873 que asegura la fiabilidad del instrumento. Los resultados mostraron una correlación positiva moderada de 0.553 (p < 0.01) entre la calidad de atención y la satisfacción de los usuarios. En cuanto a la calidad de atención, se evaluaron tres dimensiones clave: calidad de servicio, capacidad de atención y capacidad logística. La mayoría de los usuarios percibió una calidad de atención media (82.44%), con un 15.05% considerando la atención como buena. En términos de satisfacción, el 74.29% la calificó como media y el 22.26% como buena. Cada una de estas dimensiones mostró correlaciones positivas moderadas con la satisfacción: calidad de servicio (rho = 0.357), capacidad de atención (rho = 0.447) y capacidad logística (rho = 0.410). Para mejorar la satisfacción del usuario, es crucial que el P.S. Cruz Blanca enfoque sus esfuerzos en optimizar la calidad de servicio, la capacidad de atención y la capacidad logística. Al reforzar estos aspectos específicos y aplicar mejoras continuas, se podría elevar significativamente la satisfacción de los usuarios y mejorar la percepción general del PS. en la comunidad.
Descripción
Palabras clave
Calidad, atención, satisfacción, salud, capacidad
Citación