La gamificación en el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de economía de Universidad Nacional de San Martín 2024

dc.contributor.advisorTirado Bocanegra, Luis Miguel
dc.contributor.authorEspinoza Dextre, David Nicolás
dc.contributor.authorInga Valentín, Edelmira
dc.date.accessioned2025-07-18T13:53:25Z
dc.date.available2025-07-18T13:53:25Z
dc.date.issued2025-07-18
dc.description.abstractLa investigación sobre la relación entre la gamificación y rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Profesional de Economía de Universidad Nacional de San Martín 2024 se realizó bajo un enfoque cuantitativo, con un estudio básico y considerando un diseño no experimental de tipo descriptivo-correlacional. Se seleccionó una muestra de 169 estudiantes de la escuela profesional mencionada. La obtención de la información se efectuó mediante un cuestionario destinado a evaluar la gamificación, y se revisaron las notas académicas para determinar el rendimiento de los estudiantes. Se empleó la prueba Rho de Spearman para calcular los coeficientes de correlación. Los resultados mostraron correlaciones positivas moderadas entre la gamificación en general y el rendimiento académico, con un coeficiente de 0,522 con una significancia estadística de 0,000, lo que indica una baja probabilidad de que fuera un resultado del azar, por lo que se concluye que un buen uso de la gamificación dentro del aula fue un factor determinante en la mejora del rendimiento académico en dichos estudiantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/10590
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectGamificación, rendimiento, académico, educación superior
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa gamificación en el rendimiento académico en estudiantes de la escuela profesional de economía de Universidad Nacional de San Martín 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni42232207
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2452-5699
renati.author.dni43724426
renati.author.dni10814108
renati.discipline131517
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorBravo Larrea, Yen Marvin
renati.jurorTirado Bocanegra, Luis Miguel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Investigación y Docencia Universitaria
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestro en Investigación y Docencia Universitaria
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TESIS resumen.pdf
Tamaño:
388.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TESIS.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TURNITIN.pdf
Tamaño:
3.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_ACTA.pdf
Tamaño:
179.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ESPINOZA_TR.pdf
Tamaño:
90.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: