Consumo de sustancias psicoactivas y violencia contra la mujer en relación de pareja en la comisaría de Chimbote 2024

dc.contributor.advisorCampos Ugaz, Osmer Agustín
dc.contributor.authorAlegre Alcedo, Analy Ansherida
dc.contributor.authorArévalo Cárcamo, Claudia María
dc.date.accessioned2025-04-15T15:40:34Z
dc.date.available2025-04-15T15:40:34Z
dc.date.issued2025-04-15
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo principal objetivo identificar la relación entre el consumo de sustancias psicoactivas y violencia contra la mujer en relación de pareja en la Comisaria de Chimbote 2024. La metodología a emplear tuvo un enfoque cuantitativo y de diseño correlacional y no experimental a una muestra de 61 mujeres denunciantes de violencia de la Comisaria Alto Perú de Chimbote, a quienes se le aplico el instrumento del cuestionario para la variable consumo de sustancias psicoactivas, al igual que para la variable violencia contra la mujer en relación de pareja. Se obtuvo como resultados, que el 80% de las mujeres denunciantes experimenta un nivel de violencia contra la mujer en la relación de pareja clasificado como “Alto”. Asimismo, el 80.3% de las denunciantes se encuentra en un nivel alto en cuanto al consumo de sustancias psicoactivas. De tal modo, se halló una correlación moderada y significativa entre las variables (rho=0.553; p=0.000). Concluyendo, que la hipótesis nula es rechazada y la alterna aceptada indicando que existe una relación significativa entre el consumo de sustancias psicoactivas y violencia contra la mujer en relación de pareja en la Comisaria de Chimbote 2024, lo que sugiere que, a mayor consumo de sustancias psicoactivas, mayor será el nivel de violencia contra la mujer en relación de pareja.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14520/9167
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectViolencia, relaciones interpersonales, mujer
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleConsumo de sustancias psicoactivas y violencia contra la mujer en relación de pareja en la comisaría de Chimbote 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni16774374
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-002-3876-6605
renati.author.dni40676639
renati.author.dni03501452
renati.discipline923027
renati.jurorJara Miranda, Robert Alexander
renati.jurorOrdinola Quintana, Nuria Shirley
renati.jurorCampos Ugaz, Osmer Agustín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Intervención en Violencia contra las Mujeres
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI. Escuela de Posgrado
thesis.degree.nameMaestra en Intervención en Violencia contra las Mujeres
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALEGRE_TESIS.pdf
Tamaño:
5.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALEGRE_TURNITIN.pdf
Tamaño:
5.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALEGRE_ACTA.pdf
Tamaño:
423.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
ALEGRE_TA.pdf
Tamaño:
150.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: