Influencia de la violencia psicológica en el desarrollo cognitivo de estudiantes de un instituto del distrito de Pomabamba en Áncash 2023

No hay miniatura disponible
Fecha
2025-02-07
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
Este estudio, se centró en evaluar cómo la violencia psicológica afecta diversos aspectos del proceso cognitivo en estudiantes de un instituto del distrito de Pomabamba, Ancash. El objetivo general fue determinar la relación entre la violencia psicológica y el desarrollo cognitivo general, mientras que los objetivos específicos se dirigieron a entender su impacto en las dimensiones de atención, memoria y percepción. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y correlacional no experimental, lo que permitió observar los fenómenos en su estado natural sin manipulación de variables. La población consistió en 113 estudiantes. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios estructurados que evaluaban tanto la violencia psicológica como los procesos cognitivos. Los resultados revelaron correlaciones negativas significativas entre la violencia psicológica y las capacidades cognitivas generales, así como en las áreas específicas de atención, memoria y percepción. Los hallazgos indican que a medida que aumenta la violencia psicológica, disminuyen estas capacidades cognitivas, siendo la atención la más afectada, seguida de la memoria y, en menor medida, la percepción. Este estudio subraya la necesidad crítica de abordar la violencia psicológica dentro de los entornos educativos para proteger y promover el bienestar cognitivo de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Violencia psicológica, desarrollo cognitivo, educación superior, impacto emocional
Citación