Violencia familiar y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa pública de Trujillo 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-03-25
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo el estudio de la violencia familiar y rendimiento académico en estudiantes de una institución educativa publica de Trujillo 2023, siendo la investigación de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional y con un diseño no experimental de corte trasversal. Para el desarrollo de este trabajo la población estuvo conformada por 78 estudiantes de una institución educativa de la ciudad de Trujillo de quinto año de nivel secundaria, a quienes para la obtención de datos se aplicó un cuestionario para medir el nivel de violencia familiar (VIFA) y para la segunda variable se aplicó un cuestionario para medir el rendimiento académico. Como resultados se determinó que el 77% de estudiantes presenta un nivel de violencia familiar bajo y el rendimiento académico alto, el coeficiente de correlación Rho de Spearman, que es de -0.914, indica una relación fuerte e inversa entre la violencia familiar y el rendimiento académico de los estudiantes. Se concluyó que, a medida que la violencia familiar disminuye, el rendimiento académico tiende a aumentar de manera consistente. La relación inversa indica que los estudiantes que experimentan mayores niveles de violencia en sus hogares tienen más probabilidades de enfrentar dificultades en su desempeño escolar.
Descripción
Palabras clave
Violencia familiar, rendimiento académico, adolescentes