Sistema integrado de administración financiera en la ejecución presupuestal de la gerencia regional de transportes y comunicaciones La Libertad 2024
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-10-14
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación surge por los problemas sobre, por ejemplo, la interoperabilidad entre diferentes sistemas informáticos, que afectan la precisión y coherencia de los datos financieros en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). Es por ello que, se tiene como objetivo determinar la influencia del SIAF en la ejecución presupuestal de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad en 2024. Se trata de un estudio básico con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional causal y de corte transversal. Para ello, se analizó a 60 servidores mediante la aplicación de una encuesta y el uso de un cuestionario. Los resultados obtenidos muestran la percepción de los funcionarios respecto al SIAF en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. Un 6,7% considera que el SIAF se encuentra en un nivel bueno, lo que está asociado a un nivel alto de ejecución presupuestal. Un 8,3% percibe el SIAF como regular, lo que se corresponde con un nivel bajo de ejecución presupuestal. Finalmente, el 85% de los encuestados percibe el SIAF en un nivel deficiente, lo que se vincula con un bajo nivel de ejecución presupuestal. En conclusión, se logró determinar que el SIAF tiene una influencia significativa en la ejecución presupuestal de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones La Libertad, con rho = 0.579** y (p < 5%), con una R² de 81.40%, lo que indica que a mayor consideración del uso del SIAF, se ejecuta de manera adecuada el presupuesto.
Descripción
Palabras clave
SIAF, ejecución presupuestal, presupuesto.