Ansiedad precompetitiva y percepción del funcionamiento familiar en deportistas de una escuela de futbol de la ciudad del Cusco 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre ansiedad precompetitiva y percepción de funcionamiento familiar en deportistas menores de edad matriculados en escuelas de fútbol de la Ciudad del Cusco durante 2024. Se realizó un estudio correlacional descriptivo con diseño no experimental transversal, donde participaron 100 deportistas menores de edad. Para la recolección de datos se utilizó el Inventario de Ansiedad Competitiva en el Deporte (CSAI-2R), el cual evalúa la ansiedad precompetitiva en sus tres dimensiones: ansiedad cognitiva, somática y autoconfianza. El análisis estadístico se ejecutó mediante la correlación de Rho Spearman. Los resultados evidenciaron una correlación positiva moderada entre funcionamiento familiar y ansiedad precompetitiva general (r = 0.320, p < 0.001). Al analizar las dimensiones específicas, la ansiedad cognitiva mostró una correlación débil (r = 0.216, p < 0.001), mientras que la ansiedad somática presentó una correlación muy fuerte (r = 0.934, p < 0.001), y la autoconfianza demostró igualmente una correlación muy fuerte (r = 0.927, p < 0.001).Se concluye que existe un patrón paradójico donde los jóvenes futbolistas que perciben mejor funcionamiento familiar experimentan mayores niveles de ansiedad precompetitiva, particularmente en sus manifestaciones somáticas, pero simultáneamente desarrollan mayor autoconfianza deportiva. Estos hallazgos sugieren que las familias funcionales pueden generar expectativas elevadas que se traducen en presión competitiva, estableciendo al funcionamiento familiar como un predictor significativo de las respuestas psicológicas precompetitivas en jóvenes atletas.
Descripción
Palabras clave
ansiedad precompetitiva, funcionamiento familiar, deportistas juveniles, fútbol