Aprendizaje colaborativo y logro de competencias Matemáticas en estudiantes de una institución educativa de Pataz la Libertad 2025
No hay miniatura disponible
Fecha
2025-08-28
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Trujillo - Benedicto XVI
Resumen
El estudio presentó como objetivo general, determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y logro de competencias matemáticas en estudiantes de una institución educativa de Pataz la Libertad 2025. En la metodología empleó un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental correlacional de corte transversal. Incluyó una muestra de 63 estudiantes mediante un muestreo censal. Como técnica se empleó la encuesta y el análisis documental, como instrumento se utilizó un cuestionario de aprendizaje colaborativo, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo el valor de 0.868 indicando alta fiabilidad. Asimismo, el instrumento para las competencias matemáticas fue el registro de notas, el cual es válido y confiable según el MINEDU (2026). En los resultados el 54% (34) de estudiantes indicaron que se emplea el aprendizaje colaborativo casi siempre. Asimismo, el 52% (33) se encuentra en nivel En Proceso (B) en el logro de las competencias matemáticas. Se concluye que existe una relación baja y significativa entre las variables, mediante (Rho=,398** y un p valor de 0.001). Esto demuestra que, a medida que se incrementa el de trabajo en equipo, intercambio de ideas y construcción colectiva del conocimiento entre los estudiantes, mayor será el aprendizaje de las competencias matemáticas. Del mismo modo, siendo el nivel de significación inferior a 0,05 se acepta la hipótesis alterna indicando una correlación significativa.
Descripción
Palabras clave
Aprendizaje colaborativo, competencias matemáticas